La Agencia Boliviana de Información (ABI) es uno de los principales medios de comunicación estatales que ofrece todos los días contenidos informativos en prensa escrita.
Desde la ciudad de La Paz, centro de sus operaciones, llega a todo el país y el mundo con servicios de texto, fotografía y ahora le anuncia su Anuario 2022 como un producto especial, riguroso y de calidad informativa.
La ABI preparó una serie de notas periodísticas enfocadas en los distintos ámbitos de la vida nacional, que resume los sucesos más importantes de este año.
POLÍTICA
El Censo, el reencuentro nacional
36 días de un movimiento golpista derrotado
Ineficiencia administrativa, nepotismo y denuncias de corrupción marcan gestión de Fernando Camacho
ECONOMÍA
Pandemia y guerra en Europa no hacen mella en el PIB boliviano que crece 4,1%
Litio, el valioso y estratégico mineral que coloca a Bolivia en el centro del mundo
La urea boliviana genera demanda en siete países y Gobierno alista una segunda planta
SOCIEDAD
Bolivia recupera el derecho la educación con labores escolares 100% presenciales
Política estatal de subsidios frena la deserción escolar y premia la excelencia académica
Bolivia consolida la lucha contra el racismo y discriminación
SEGURIDAD
La mayor “liberación” de asesinos y violadores en la historia de Bolivia
Asesinatos, violaciones, saqueos, incendios, golpizas a pueblos indígenas: 36 días de terror y odio
Empoderamiento de las mujeres en el Año de la Revolución Cultural de la Despatriarcalización
Sobrevivientes: Las valientes mujeres que la violencia no venció
CULTURA
Cumbre en defensa del patrimonio cultural para revalorizar las tradiciones y costumbres
Bolivia promocionará rumbo al Bicentenario 200 sitios turísticos