ANUARIO ABI 2022: Los hechos que marcaron agenda informativa

La Agencia Boliviana de Información (ABI) es uno de los principales medios de comunicación estatales que ofrece todos los días contenidos informativos en prensa escrita.

Desde la ciudad de La Paz, centro de sus operaciones, llega a todo el país y el mundo con servicios de texto, fotografía y ahora le anuncia su Anuario 2022 como un producto especial, riguroso y de calidad informativa.

La ABI preparó una serie de notas periodísticas enfocadas en los distintos ámbitos de la vida nacional, que resume los sucesos más importantes de este año.

POLÍTICA

El Censo, el reencuentro nacional

36 días de un movimiento golpista derrotado

Ineficiencia administrativa, nepotismo y denuncias de corrupción marcan gestión de Fernando Camacho

Luis Arce en el exterior reivindica el fin del patriarcado, defiende la integración y promueve el modelo económico boliviano

ECONOMÍA

Pandemia y guerra en Europa no hacen mella en el PIB boliviano que crece 4,1%

Litio, el valioso y estratégico mineral que coloca a Bolivia en el centro del mundo

Bolivia se destaca por tener una de las inflaciones más bajas del mundo en un contexto de “presiones inflacionarias”

La urea boliviana genera demanda en siete países y Gobierno alista una segunda planta

Exportaciones logran récord histórico de $us 11.632 millones y Bolivia “goza” de una balanza comercial favorable

SOCIEDAD

Covid-19: Primera ola en cuarentena con 9.000 fallecidos oficiales, y 20.000 extrahospitalarios, y sexta ola, con política de vacunación, 0,1% de letalidad

Bolivia recupera el derecho la educación con labores escolares 100% presenciales

Plan de hospitales tiene un presupuesto de Bs 11.975 millones y fortalecerá la salud con 49 nuevos establecimientos

Centros de Medicina Nuclear certifican a Bolivia su posición de vanguardia en la lucha contra el cáncer

Política estatal de subsidios frena la deserción escolar y premia la excelencia académica

Apoyo estatal permitió a 1.833 atletas competir en citas internacionales en América Latina, Estados Unidos y Europa

La nueva política educativa con identidad pluricultural, visión de modernidad, perfil investigativo y bilingüe

Bolivia consolida la lucha contra el racismo y discriminación

SEGURIDAD

A Jeanine Añez, condenada por actos administrativos y lejos de sus aliados políticos, le aguarda el juicio por el asesinato de 37 personas

Histórica comisión de alto nivel logra procesar a jueces corruptos y posibilita la recaptura de violadores y feminicidas

Bolivia logra históricos decomisos de droga y regionaliza lucha contra el narcotráfico en alianza con Paraguay, Brasil y Perú

La mayor “liberación” de asesinos y violadores en la historia de Bolivia

Asesinatos, violaciones, saqueos, incendios, golpizas a pueblos indígenas: 36 días de terror y odio

Empoderamiento de las mujeres en el Año de la Revolución Cultural de la Despatriarcalización

Sobrevivientes: Las valientes mujeres que la violencia no venció

El Gobierno rompe sus propias metas de erradicación de cultivo de coca excedentaria con diálogo y sin violencia

CULTURA

“La Bolivia que soñamos al 2025” prevé obras de impacto, Casas de Memoria, museos, una película, reportajes históricos y teatro itinerante

Cumbre en defensa del patrimonio cultural para revalorizar las tradiciones y costumbres

Bolivia promocionará rumbo al Bicentenario 200 sitios turísticos


© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2023 ABI