Gobierno ratifica que el crecimiento de 5,3% es producto de la reactivación económica en Bolivia y no corresponde a un “efecto rebote”
Gobierno ratifica que el crecimiento de 5,3% es producto de la reactivación económica en Bolivia y no corresponde a un “efecto rebote”

Gobierno ratifica que el crecimiento de 5,3% es producto de la reactivación económica en Bolivia y no corresponde a un “efecto rebote”

El Ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, ratificó este miércoles que el crecimiento del índice de la actividad económica de 5,3% hasta abril de este año es producto de la reactivación de sectores como la construcción, el comercio, entre otros. La autoridad desmintió criterios de "opinólogos" que señalan que este resultado sería un "efecto rebote".

En entrevista con Abya Yala Tv, Montenegro destacó que más de 130.000 personas que estaban en desempleo en el país, ingresaron nuevamente al mercado laboral. Otro dato que resaltó fue que la balanza comercial registró un saldo positivo de $us 638 millones a mayo de este año. 

Es evidente que tanto el mercado interno y el externo mejoraron este año, y la construcción pública y la privada se reactivaron porque en ocho meses el Gobierno nacional invirtió más de $us 1.600 millones, señaló la autoridad. 

"Si se ve, hay en varias locaciones, se están generando la construcción de edificios, infraestructura y ello no es un invento, que vayan a ver estos opinólogos si eso es un efecto rebote simplemente", aseveró el Ministro.

La autoridad del sector ratificó que la actividad económica en Bolivia creció en 5,3% hasta abril de 2021, lo que significa que la economía nacional "está reactivándose, está recuperándose".

Tomando en cuenta estos indicadores, Montenegro destacó las medidas implementadas por el Gobierno nacional desde noviembre de 2020, como el Bono Contra el Hambre de Bs 1.000, el crédito SIBOLIVIA a una tasa de interés de 0,5% anual, para la población y el sector productivo.

Otro tipo de incentivo implementado es el Régimen de Reintegro en Efectivo del Impuesto al Valor Agregado (Re-IVA), además del "Plan Estratégico de Lucha Contra el COVID-19", para la reactivación de la economía boliviana, agregó.

"Un sector clave (que) se está reactivando, (es) la construcción, acompañado con el sector manufacturero, la minería, está también el comercio y los hidrocarburos reactivándose de forma importante. Esos son los sectores que están apuntalando a este crecimiento", remarcó el Ministro.

Acotó que desde el Gobierno central se están dando los elementos y la base necesaria para que la economía del país se vaya recuperando y este año se logre alcanzar la meta de crecimiento proyectado de 4,4%. 

El titular de Economía y Finanzas Públicas hizo estas declaraciones en respuesta a "opinólogos" que en un medio de comunicación escrito atribuyeron a un “efecto rebote” la mejora de los indicadores económicos en el país.


© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2023 ABI