Cronología del trabajo del GIEI-Bolivia
Cronología del trabajo del GIEI-Bolivia

Cronología del trabajo del GIEI-Bolivia

El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI –Bolivia) se instaló el 23 de noviembre del 2020 en La Paz. Desde esa fecha hasta el 20 de diciembre, el equipo internacional cumplió un cronograma de cuatro semanas de trabajo en La Paz, Cochabamba, Potosí, Sucre y Santa Cruz.

Entre el 23 y el 29 de noviembre, la labor de los expertos estuvo enfocada en dos escenarios. En La Paz, se reunieron con representantes de los ministerios de Relaciones Exteriores, Justicia, Defensa y Gobierno, instituciones como la Defensoría y la Procuraduría, la representación de la comunidad internacional y víctimas de Senkata, Pedregal y Chasquipampa. En Cochabamba, se reunió con representantes de la Alcaldía, la Fiscalía y tuvo encuentros con representantes de víctimas de los hechos de Sacaba, en el Trópico.

La Paz, Potosí y Sucre fueron los escenarios durante la segunda semana de trabajo, la del 30 de noviembre al 6 de diciembre.  El GIEI-Bolivia se reunió en Sucre con representantes de la Fiscalía General del Estado y la Defensoría. También, sostuvo encuentro con las víctimas de los hechos violencia de Vila Vila, en Potosí. En dos ocasiones, el equipo técnico estuvo con las víctimas del sur de La Paz.

Entre el 7 y 13 de diciembre, el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes concentró su trabajo en La Paz. Coordinó su agenda de trabajo referido a encuentros con representantes de la sociedad civil boliviana y autoridades de gobierno. Asimismo, sistematizó y procesó la información recabada en semanas anteriores.

La última semana de la etapa preliminar, es decir, entre el 14 a 20 de diciembre, el equipo internacional trabajó en La Paz y Santa Cruz. Tuvo encuentros con representantes de organizaciones políticas como Comunidad Ciudadana y Creemos. Asimismo, con víctimas de Senkata, la Fiscalía de La Paz, el Ministerio de Salud.

En Santa Cruz, recibió a la expresidenta Jeanine Añez, la representación de la Defensoría del Pueblo, autoridades de Santa Cruz, la sociedad civil y representantes de fallecidos y víctimas en Montero.

La próxima etapa de labores del GIEI-Bolívia, que comienza esta semana, se concentrará en la toma de testimonios individuales, búsqueda de documentos y análisis de las evidencias. Estas tomas de testimonios serán hechas en privado, para preservar la identidad de las víctimas, así como garantizar que puedan aportar con seguridad a la verdad de los hechos.


© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2023 ABI