Cinco instituciones impulsarán la cultura y el turismo
Cinco instituciones impulsarán la cultura y el turismo

Cinco instituciones impulsarán la cultura y el turismo

El Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización firmó este jueves un convenio con la Asociación de Gobiernos Autónomos Municipales del Departamento de La Paz (Gamdepaz), Instituto Geográfico Militar (IGM), Instituto Plurinacional de Estudio de Lenguas y Culturas (IPELC) y la Escuela de Gestión Pública Plurinacional (EGPP) con el objetivo de fortalecer la cultura y el turismo.

La ministra de Cultura Sabina Orellana Cruz y los representantes de dichas instituciones firmaron el acuerdo con el fin de, además, profundizar el conocimiento y aplicación de las diferentes lenguas y la Constitución Política del Estado (CPE).

”Hacer esta alianza con diferentes instituciones es muy importante. Queremos que nuestros estudiantes puedan conocer de manera física y digital el patrimonio que tiene nuestro país”, mencionó la autoridad gubernamental.

“Quiero agradecer por la aceptación de trabajar conjuntamente, es muy importante desarrollar estos eventos para fortalecer especialmente en diferentes municipios, la interculturalidad, descolonización y despatriarcalización”, manifestó el presidente de la Asociación de Gobiernos Autónomos Municipales del Departamento de La Paz., Beimar Mamani.

Por su parte, el comandante del Instituto Geográfico Militar (IGM), Willy Gonzales, señaló: “Como Instituto Geográfico Militar nos sentimos muy satisfechos al momento de realizar este tipo de convenios que serán beneficiosos para nuestras instituciones y la sociedad en conjunto”.

“La Constitución expresa una pluralidad lingüística (…), señala con claridad que los servidores y funcionarios públicos deben utilizar dos lenguas oficiales; hablamos de la lengua indígena y el castellano. En un artículo transitorio indicamos que se debe aplicar (las lenguas) de una forma gradual”, indicó Walter Gutiérrez, Director General Ejecutivo del Instituto Plurinacional de Estudio de Lenguas y Culturas (IPELC). Asimismo, manifestó que seguirán trabajando en conjunto con Ministerio de Culturas para seguir certificando a los servidores públicos.

Finalmente, el director Ejecutivo de la Escuela de Gestión Pública Plurinacional (EGPP), Iván Iporre Salguero, afirmó: “La EGPP empezó a trabajar programas dirigidos a que los servidores públicos para que puedan entender con total plenitud la importancia del documento de la Constitución Política del Estado; trabajamos desde el reconocimiento de las lenguas”.


© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2023 ABI