El Ministerio de Culturas Descolonización y Despatriarcalización, junto al delegado de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), visitó la población de San Ignacio de Moxos del departamento de Beni, con la finalidad de reflejar la diversidad y la riqueza cultural de la gran nación Mojeña, con manifestaciones como la Ichaquepene Piesta (La Fiesta Mayor), con su danza emblemática, “El Machetero”, reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2012.

“Es una alegría estar con la presencia de la ministra de Culturas y el representante de la Unesco, en un momento clave, cuando quieren distorsionar nuestras danzas, sin respetar su sentido espiritual”, dijo la presidenta de la Asamblea Legislativa Departamental (ALD) de Beni, Cecilia Giraldo, según un boletín institucional.

Explicó que se trata de la presentación para el registro del patrimonio cultural que está realizando la Unesco, con motivo del IV Encuentro de Paz, a realizarse en diciembre de este año.

Hubo un acto con la presencia de la ministra de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, Sabina Orellana, quien resaltó la coordinación de la presidenta de la ALD de Beni, quien hizo las gestiones para que el Ministerio priorice, junto a Ecuador y Colombia, el registro y promoción de sus danzas.

“Estamos ante la presencia de una cultura viva y no solamente se debe proteger a los macheteros, sino al conjunto de danzas que enriquecen nuestro patrimonio cultural”, afirmó y agradeció a la Unesco por registrar la danza principal del pueblo mojeño.


 
Bolivia reivindica la danza de la Diablada con una mini entrada de las cinco fraternidades del Carnaval de Oruro
Bolivia reivindica la danza de la Diablada con una mini entrada de las cinco fraternidades del Carnaval de Oruro

Desde Oruro, capital del Folklore de Bolivia, el país reivindicó este viernes la danza de la diablada con una mini entrada en la que participaron los cinco conjuntos folklóricos de danza de la Diablada que son parte del Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad.


Ministerio de Culturas carnetiza y entrega incentivos a artistas no videntes en Oruro
Ministerio de Culturas carnetiza y entrega incentivos a artistas no videntes en Oruro

La ministra de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, Sabina Orellana, entregó este viernes incentivos y carnet a los artistas no videntes de la ciudad de Oruro, dentro del programa de apoyo a los artistas a nivel nacional.


FC-BCB presupuesta Bs 28 millones de inversión pública para proyectos culturales en 2022
FC-BCB presupuesta Bs 28 millones de inversión pública para proyectos culturales en 2022

El presidente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), Luis Oporto, informó que esa entidad presupuestó Bs 28 millones para ejecutar varios proyectos culturales en el país el 2022.


Las cinco diabladas del Carnaval de Oruro mostrarán su originalidad en defensa de esa danza boliviana
Las cinco diabladas del Carnaval de Oruro mostrarán su originalidad en defensa de esa danza boliviana

Los cincos conjuntos folklóricos de la danza de la Diablada del Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, participarán este viernes de una minientrada denominada “Diabladazo”, promovida por el Ministerio de Culturas y las instituciones locales del municipio e Oruro con el objetivo de defender esa danza frente al plagio por países como Perú.


Trabajo dispone tolerancia laboral en Oruro por “El Diablazo Plurinacional”
Trabajo dispone tolerancia laboral en Oruro por “El Diablazo Plurinacional”

El Ministerio de Trabajo, a través de la Dirección General de Trabajo, Higiene y Seguridad Ocupacional, dispuso otorgar tolerancia laboral el viernes 1 de octubre para las y los servidores del sector público y privado de Oruro que participarán en “El Diablazo Plurinacional”.


  1. FC-BCB destina presupuesto de pre inversión para el proyecto del Centro de las Culturas Populares en El Alto
  2. Academia Boliviana de Historia Militar inicia ciclo de videoconferencias a nivel nacional
  3. Gobierno relanza la Editorial del Estado para producción intelectual por medio de libros a bajo costo
  4. Ministra de Culturas confirma participación de la Unesco en el “Diablazo Plurinacional” a realizarse en Oruro
  5. Presentan libro "Manantiales del Silala", publicación que puede contribuir en el juicio internacional con Chile
  6. Gobierno ratifica que La Diablada es boliviana, ante declaratoria de esa danza como patrimonio en Perú
  7. FC-BCB presenta aplicación cultural "Wayruru" creada para difundir sus actividades y llegar al usuario digital
  8. Escribano de la época colonial otorga títulos nobiliarios a los visitantes a la FIL 2021
  9. Presidente inaugura la Feria del Libro de La Paz y recomienda invertir en literatura y adquirir el hábito de la lectura
  10. Vicepresidente presenta libro de genealogía, ejecución y derrota del Golpe de Estado y destaca que es un homenaje a la lucha por la democracia
  11. Alemania a través del Goethe-Institut estará presente en la FIL 2021
  12. Fundación Cultural del BCB mostrará en la FIL todas las actividades de sus repositorios
  13. Feria Internacional del Libro presenta una agenda cultural con puentes de encuentro en letras, simposios y diálogos
  14. Inauguran exposición “Jalq’a Historia, Identidad y Cultura” en el Centro de la Revolución Cultural en La Paz
  15. Exposición “Jalq’a Historia, Identidad y Cultura” será inaugurado en el Centro de la Revolución Cultural
  16. Vicepresidente Choquehuanca: Estamos rescatando nuestra cultura y nuestras danzas
  17. Cinco departamentos y embajadas de Bolivia se suman al “Matracazo Plurinacional”
  18. Bolivia conmemora el Día Nacional de la Danza de la Morenada al ritmo de las matracas
  19. Las siete morenadas del Carnaval de Oruro celebran el día nacional de esa danza
  20. Viceministra de Comunicación destaca importancia de que jóvenes conozcan la historia para defender la democracia
© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2023 ABI