Editorial del Estado y la Cámara Departamental del Libro sellan alianza para fomentar la lectura
Editorial del Estado y la Cámara Departamental del Libro sellan alianza para fomentar la lectura

La directora de la Editorial del Estado Plurinacional de Bolivia, Estela Machicado, junto al presidente de la Cámara Departamental del Libro de la Paz, Ernesto Martínez, firmaron este lunes un convenio interinstitucional para fomentar la lectura en la población.


 
Convocan al “matracazo plurinacional” por el Día nacional de la Morenada en reivindicación de esa danza boliviana
Convocan al “matracazo plurinacional” por el Día nacional de la Morenada en reivindicación de esa danza boliviana

La ministra de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, Sabina Orellana, convocó este lunes a la población boliviana para que sea partícipe del “matracazo plurinacional” en reivindicación de esa danza boliviana, que se realizará el martes al mediodía en la plaza Murillo de la ciudad de La Paz.


Bolivia celebrará el “Día Nacional de la Morenada”, reivindicando el origen de la danza mayor del folklore nacional
Bolivia celebrará el “Día Nacional de la Morenada”, reivindicando el origen de la danza mayor del folklore nacional

(Foto portada: Morenada Zona Norte en el Carnaval de 1965 - Rafael Llave)

 

“La danza de la Morenada es una genialidad Uru-Aymara, que se ha metido en los salones más lujosos del que nunca más saldrá”, dijo como una conceptualización el compositor orureño, José Flores Orozco, más conocido como el Jach'a Flores, fallecido el 2 de septiembre de 1998.


Ministra Orellana convoca a participar del “matracazo plurinacional” para reivindicar el origen de la danza de la Morenada
Ministra Orellana convoca a participar del “matracazo plurinacional” para reivindicar el origen de la danza de la Morenada

La ministra de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, Sabina Orellana, convocó a la población a sumarse al “matracazo plurinacional”, programado para este martes 7 de septiembre, entre otras actividades y manifestaciones en defensa de la danza de la Morenada cuyo origen es boliviano.


Archivo Histórico de la “Casa Suárez Hermanos” pasa a tuición de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia
Archivo Histórico de la “Casa Suárez Hermanos” pasa a tuición de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia

El Honorable Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Beni “José Ballivián” (UABJB) aprobó por unanimidad la transferencia del Archivo Histórico de la Casa Suárez Hermanos a la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) y estará bajo tuición del Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia (ABNB).


Culturas convoca a celebrar el Día Nacional de la Morenada con el 'matracazo plurinacional'
Culturas convoca a celebrar el Día Nacional de la Morenada con el 'matracazo plurinacional'

El Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización convocó este jueves a celebrar el 7 de septiembre, Día Nacional de la Morenada, con la realización de un "matracazo plurinacional" a las 12.00, como un acto de reivindicación y protesta ante la apropiación externa de esa danza.

"Se convoca a que a las 12 horas del mediodía, suenen las matracas en todo el territorio boliviano, simultáneamente, por el lapso de un minuto, como un acto de reivindicación y protesta por la apropiación externa del patrimonio cultural boliviano", se lee en la cuenta en Facebook de esa cartera de Estado.

Según la publicación, el "matracazo plurinacional" fue planificado en coordinación con autoridades de la Asociación de Artesanos del país, con quienes se trabaja, para establecer estrategias que favorezcan a la reactivación económica del sector.

"Esta actividad fortalecerá la economía de nuestros artesanos, por lo tanto pedimos a toda la población a que se sume al matracazo", convocó la ministra de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, Sabina Orellana.

En mayo de este año, Orellana informó que Bolivia acudirá ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) para solicitar la protección internacional de sus danzas, entre otras medidas, ante la intención de Perú de declarar a la morenada y el caporal como parte de su patrimonio cultural.

De acuerdo con datos oficiales, el Día Nacional de la Morenada se celebra en Bolivia en reconocimiento al compositor, autor e investigador orureño, José Félix Flores Orozco, más conocido como "Jach´a Flores".

 


La Feria Internacional del Libro de La Paz vuelve a ser presencial, se instala en el Campo Ferial Chuquiago Marka
La Feria Internacional del Libro de La Paz vuelve a ser presencial, se instala en el Campo Ferial Chuquiago Marka

La Cámara Departamental del Libro y el Campo Ferial Chuquiago Marka firmaron este jueves un convenio mediante el cual trabajarán durante tres años en conjunto, para promover la lectura apoyando las actividades de la Feria Internacional del Libro (FIL) que volverá a ser presencial para la promoción y difusión de la cultura y aportar a la reconstrucción de la economía.


  1. Culturas y autoridades originarias coordinan el primer festival autóctono en Pongo k'asa
  2. Vicepresidente presenta libro que narra la historia de “Warisata, la Escuela Ayllu - Utama”
  3. Presentan la 25 Feria Internacional del Libro en La Paz con Alemania y la Fundación Cultural del BCB como invitados
  4. Fundación Cultural BCB cierra con éxito convocatoria de letras e imágenes sobre masacres de Sacaba y Senkata
  5. Inician gestiones para inscribir a la festividad de Ch'utillos en la lista de patrimonio cultural ante la Unesco
  6. Memoria y Esperanza: exposición de pintura, fotografía y cine en la ciudad de Sucre
  7. Ministra Orellana: Gobernaciones y alcaldías deciden las actividades culturales de Ukupiña y Ch'utillos
  8. Bolivia conmemora el Día de los Pueblos Indígenas con ritual "Sutiyaqi" de Saphi, la momia niña inca
  9. El Museo del Aparapita, donde se cargan las memorias de La Paz
  10. Diputado Ramírez destaca libro “El fraude de la OEA y el golpe de Estado en Bolivia” que refleja la realidad de lo ocurrido en 2019
  11. Película El Gran Movimiento, de Kiro Russo, lleva a Bolivia al Festival de Venecia luego de casi tres décadas de ausencia nacional en el certamen
  12. Cancillería y Bolivia Tv lanza el concurso “Rumbo a Dubái Festi 7” para artistas bolivianos
  13. “Villa París” recobrará su magnificencia y la memoria histórica de La Paz
  14. Cámara de Diputados perfila creación de comité interministerial para preservar lenguas originarias
  15. La Paz inaugura hoy el Parque de las Culturas y de la Madre Tierra
  16. Ministerio de Cultura realiza encuentro de Autonomías Indígenas Originarias Campesinas para impulsar su desarrollo
  17. Danzarines, músicos y bordadores del Carnaval de Oruro se suman a la campaña de vacunación contra el COVID-19
  18. Fiscalía cita a declarar a Franklin Gutiérrez, expresidente de Adepcoca
  19. Fallece el maestro Alberto Medina Mendieta, calificado como el “Telurista social” que mostró su arte por 70 años
  20. Gobierno lanza primera versión del concurso de ensayo para jóvenes “La lucha sigue, la memoria de Marcelo Quiroga Santa Cruz”
© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2023 ABI