La Paz, 12 de septiembre de 2023 (ABI). - El pleno de la Cámara de Senadores aprobó un reconocimiento para el Cabildo Indígena del municipio de San José de Chiquitos del departamento de Santa Cruz, por el apoyo a la preservación y conservación de la cultura chiquitana y mantener vivas las tradiciones del pueblo cruceño.
Se trata de la principal institución tradicional reconocida por el pueblo chiquitano, surgido del aglutinamiento de diferentes etnias que habitaban el lugar a partir del siglo XVI, durante las misiones jesuitas como un aparato administrativo funcional, para sustituir a las autoridades indígenas tradicionales.
El Cabildo Indígena del Municipio de San José de Chiquitos fue declarado como Patrimonio Cultural e Histórico del departamento de Santa Cruz, el 9 de diciembre de 2021.
En la sesión, también se rindió un reconocimiento al ilustre y meritorio músico boliviano, Carlos Piraí Vaca Sotomayor, por su trayectoria musical y aporte a la cultura boliviana, a través de la música a nivel nacional e internacional.
Carlos Piraí Vaca Sotomayor, conocido por su nombre artístico “Piraí Vaca” nació el 10 de septiembre de 1967 en la ciudad de Lima, Perú; sin embargo, es hijo de ciudadanos boliviano. Comenzó sus estudios en música a la edad de 10 años con el profesor Luis Valdez Alba en Santa Cruz; asimismo hizo presentaciones en territorio nacional y fuera del país.
“Piraí Vaca” cuenta con una discografía, entre los que destaca, “Aires Indios”, “Tierra de Sangre Vital” y “Ángel de la Lluvia”; además obtuvo varios reconocimientos y distinciones internacionales como solista y concertista de música latinoamericana y académica europea.
Rdc/Jfcch/Afbs