El presidente de Diputados, Jerges Mercado, en rueda de prensa.
Encuesta revela que protesta del ala “evista” por elecciones judiciales es rechazada por la población

La Paz, 15 de septiembre de 2023 (ABI).- La huelga de hambre y movilizaciones de sectores “evistas” para que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) apruebe de manera expedita la Ley de las Elecciones Judiciales, es rechazada por la población, según revela una reciente encuesta realizada por la empresa Diagnosis.


 
Autoridades del TED Potosí participan del Taller de análisis y socialización de un proyecto de ley sobre Consulta Previa, organizado por el Conamaq.
Tribunal Electoral socializa consulta previa con pueblos indígenas de Potosí

Potosí, 15 de septiembre de 2023 (ABI).- Autoridades del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Potosí participaron, en Uyuni, de un taller de socialización y análisis regional sobre la consulta previa con los pueblos indígena originarios del departamento.


Posesión de los magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional en enero de 2018. Foto: TCP
Expresidente y analista afirman que fin de mandato de magistrados no provocará vacío de poder

La Paz, 14 de septiembre de 2023 (ABI). – El 31 de diciembre de 2023 fenece el mandato de los magistrados y consejeros del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y hasta que las nuevas autoridades electas asuman sus cargos se aplicará un proceso de transición que no generará ningún vacío de poder, afirmaron, por separado, el expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé y el analista Hugo Moldiz.


El 23 y 24 de julio se realizó la elección de autoridades del Gobierno Indígena Autónomo del TIM. Foto: Fuente Directa
Nace el primer gobierno autónomo indígena del Beni con la entrega de credenciales a las autoridades electas

La Paz, 14 de septiembre de 2023 (ABI). - Este sábado 16 de septiembre, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) entregará credenciales a las autoridades electas del primer Gobierno Indígena Autónomo del Territorio Indígena Multiétnico (GIA-TIM), del departamento del Beni.


Los dirigentes de la CSUTCB, Martín Mamani y Efraín Mollo.
CSUTCB convoca a ampliado de emergencia para fijar posición frente al congreso del MAS de Lauca Ñ

Peñas, La Paz, 14 de septiembre de 2023 (ABI).- La Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) definirá el lunes en un ampliado nacional de emergencia las acciones frente al próximo congreso del MAS en Lauca Ñ, convocado sin la participación de las organizaciones matrices.


Sesión de la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados. Foto: Facebook CD
Comisión de Diputados espera respuesta a consulta sobre ley de las judiciales y anuncia sesión para elevar informe

La Paz, 14 de septiembre de 2023 (ABI). – Pasaron 7 de los 10 días de plazo, y hasta el momento el Tribunal Supremo Electoral (TSE), el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), el Consejo de la Magistratura y tres ministerios de Estado no respondieron a las consultas realizadas por la Comisión de Constitución de Diputados sobre el proyecto de Ley Transitoria para las elecciones judiciales 2023-2024, informó el diputado y presidente de comisión, Juan José Jauregui.


El ejecutivo de la Federación de Trabajadores Petroleros de Bolivia, Augusto Blanco. Imagen: Captura RPO's.
Trabajadores petroleros no asistirán al congreso en Lauca Ñ y expresan su apoyo al presidente Arce

Santa Cruz, 14 de septiembre de 2023 (ABI). – El ejecutivo de la Federación de Trabajadores Petroleros de Bolivia, Augusto Blanco, informó este jueves que su sector no asistirá al congreso del MAS, convocado por el ala “evista” en Lauca Ñ, Trópico de Cochabamba, y manifestó su apoyo al gobierno del presidente Luis Arce.


  1. Bolivia y Venezuela conmemoran 140 años de relaciones diplomáticas
  2. Bolivia busca por vía informativa, jurídica y política desclasificar a la hoja de coca de la Lista I de Estupefacientes
  3. Bolivia formaliza ante la ONU solicitud de desclasificación de la hoja de coca y activa cruzada diplomática
  4. Bloque Oriente de Santa Cruz se suma a la Cidob y se margina del congreso del MAS en Lauca Ñ
  5. Organismos electorales de Perú, Ecuador y Bolivia evaluarán en un seminario el estado de la democracia en América Latina
  6. Funcionaría agredida por la diputada Quispe pide garantías para cumplir con su labor
  7. Trabajadores Campesinos de La Paz advierten con "chicotazos" a legisladores “evistas” que mantenían una huelga
  8. Exdirigente y fundador del MAS califica de "ilegal" al congreso "evista" de Lauca Ñ al no ser consensuado
  9. CSUTCB convoca a ampliado de emergencia para evaluar acciones frente a la exclusión en el congreso "evista" de Lauca Ñ
  10. Diputados ingresan a la Asamblea Legislativa y denuncian intento de “golpe”
  11. TED Cochabamba inicia ciclo de talleres para prevenir el acoso y violencia política hacia las mujeres
  12. Diputados del MAS deciden entrar a sus oficinas y retomar su trabajo este miércoles, huelguistas impiden labor legislativa
  13. Senado otorga distinción al Cabildo Indígena del Municipio de San José de Chiquitos
  14. Vladimir Peña: Santa Cruz está más dividida y débil que nunca, la Gobernación tiene la peor gestión de la historia
  15. Funcionaria del Legislativo denuncia que fue agredida por diputada “evista” Gladys Quispe
  16. Presidente de Diputados pide a huelguistas deponer actitudes que van en contra del trabajo legislativo
  17. Codemac La Paz no asistirá a congreso “evista” en Lauca Ñ y gremiales protestan porque no fueron tomados en cuenta
  18. Entregan equipos para coadyuvar al trabajo legislativo en Potosí
  19. Richter asegura que en Diputados debe encontrarse consenso para viabilizar las elecciones judiciales
  20. Cidob decide marginarse del congreso convocado por el "evismo" en Lauca Ñ y denuncia discriminación
© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2023 ABI