Confederación Sindical de Trabajadores en Construcción de Bolivia condena el paro médico
Confederación Sindical de Trabajadores en Construcción de Bolivia condena el paro médico

Confederación Sindical de Trabajadores en Construcción de Bolivia condena el paro médico

La Confederación Sindical de Trabajadores en Construcción de Bolivia (CSTCB) condenó este martes el paro médico que rechaza la Ley de Emergencia Sanitaria. Esta organización calificó de “criminal” la medida de presión.

“El Comité Ejecutivo de la Confederación Sindical de Trabajadores en Construcción de Bolivia, ente matriz del sector constructor del Estado Plurinacional de Bolivia, hace conocer a la opinión pública la censura ante el hecho criminal y atentatorio contra la vida de todos los bolivianos, como es el paro médico”, se lee en parte del comunicado.

El paro en el servicio de salud público a nivel nacional comenzó el viernes como medida de presión contra la norma que establece acciones para atender la segunda ola de la pandemia del COVID-19 en Bolivia.

La ley determina la conformación de un Consejo Nacional Estratégico para emergencias sanitarias, el control a clínicas privadas, la estandarización de precios de medicamentos, la inmunización masiva gratuita, la agilización de contrataciones y despachos aduaneros, además de un régimen sancionatorio.

Un sector de los médicos considera que la ley atenta a sus derechos y, con ese argumento, suspendió sus actividades desde el viernes en el sistema público de salud. Demanda la abrogación de la norma. Al respecto, la CSTCB considera que la medida de presión tiene intereses políticos y económicos.

“La Confederación de Trabajadores en Construcción de Bolivia, defensora de los derechos laborales y el respeto a las normas y leyes bolivianas, condena este hecho y exhorta a los trabajadores médicos a deponer sus actitudes criminales en contra de la salud de los bolivianos”, añade el comunicado.

La CSTCB pide también a las organizaciones sociales y a las autoridades asumir acciones en contra del sector médico que se mantiene en protesta.


© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2023 ABI