Autoridades en la campaña de forestación en Senkata. Foto: YPFB
YPFB y Fonabosque plantan arbolitos en Senkata para preservar las áreas forestales

YPFB y Fonabosque plantan arbolitos en Senkata para preservar las áreas forestales

La Paz, 22 de marzo de 2023 (ABI).– En el Día Internacional de los Bosques, el Fondo Nacional de Desarrollo Forestal y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) plantaron 150 arbolitos en predios de la Planta de Senkata de la ciudad de El Alto.

Cada 21 de marzo se celebra el Día Internacional de los Bosques con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia de cuidar y preservar las áreas forestales del planeta y con ello la supervivencia de todas las especies del planeta.

Fonabosque entregó a la estatal petrolera plantines de las especies ligustro que cumple el rol ornamental y son de mediano porte.
Asimismo, se entregaron ejemplares de olmos, queñuas nativas, pinos y cipreses.

“Estamos comprometidos con el medio ambiente, con la protección, la restauración del medio ambiente y con los recursos forestales. Es por eso que procedimos con la plantación de arbolitos en esta planta que es un símbolo en la ciudad de El Alto”, dijo, gerente de Seguridad Salud y Medio Ambiente de YPFB, Felipe Callisaya.

El viceministro de Medio Ambiente, Magín Herrera, agradeció a YPFB “por su ejemplo como industria petrolera comprometida con la forestación”.

De acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), los bosques son uno de los grandes proveedores de la naturaleza, además de ser una fuente de agua y seguridad alimentaria.

Los bosques sirven de hábitat para las diversas especies y ayudan a mitigar los efectos del calentamiento global, por eso es importante la reforestación.

nj/Mac


© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2023 ABI