La Paz, 24 de mayo de 2023 (ABI). - Bolivia analiza replicar algunas experiencias sobre mitigación al cambio climático, que se plantearon en el Foro de Naciones Unidas sobre los Bosques (UNFF18), como los “cinturones verdes” en las ciudades y la reducción del uso del plástico, informó este miércoles a la ABI el director ejecutivo del Fondo Nacional de Desarrollo Forestal (Fonabosque), Delfín Reque.
Reque, en representación de Bolivia, participó del Foro de Naciones Unidas sobre los Bosques, que se llevó a cabo del 8 al 12 del presente mes, en la sede del organismo mundial, en Nueva York, Estados Unidos.
Explicó que, en ese evento internacional, se conoció diferentes experiencias sobre mitigación al cambio climático, entre ellas la investigación en Suiza sobre el impacto positivo de la forestación y los “cinturones verdes” en las ciudades.
Otra de las experiencias presentadas fue la de cambiar algunos utensilios de plástico de uso en eventos públicos masivos, por otros elaborados a base de venesta y madera desechable.
“Esta experiencia, además de promover la conservación del medio ambiente, ayuda a dinamizar la actividad económica”, resaltó.
Agregó que en el foro, Bolivia planteó la necesidad de que los países en desarrollo cumplan los acuerdos de París, sobre la mitigación del cambio climático.
“Ese acuerdo pasa porque los países en desarrollo deben contribuir con una mayor inversión para cumplir la agenda del Plan Estratégico de las Naciones Unidas para los Bosques 2017-2030, particularmente, en lo que se refiere a la reducción de las emisiones del dióxido de carbono”, recordó Reque.
El foro se constituye en un órgano político intergubernamental de alto nivel que busca fortalecer el compromiso y acción política en temas relacionados con la conservación y gestión sostenible de todos los tipos de bosques.
nj/MC