El Consejo Directivo de la OPS. Foto: Archivo: Paho
Autoridades de Salud de las Américas debatirán prioridades para la región en el Consejo de la OPS

Autoridades de Salud de las Américas debatirán prioridades para la región en el Consejo de la OPS

La Paz, 23 de septiembre de 2023 (ABI). – Desde el 25 al 29 de septiembre ministros de Salud y altas autoridades de la región de las Américas se reunirán en Washington, Estados Unidos, para participar en el 60 Consejo Directivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

La OPS informó que los delegados debatirán -en el encuentro- prioridades para la región y buscarán llegar a acuerdos para prevenir y controlar las enfermedades no transmisibles en niños, adolescentes y jóvenes.

Además de reducir el índice de suicidio, que aumentó 17% entre 2000 y 2019, entre otros temas.

“La ceremonia de apertura tendrá lugar el lunes 25 de septiembre, a las 09h00, hora de Washington, con la participación del ministro de Salud y Bienestar de Jamaica y presidente saliente del Consejo Directivo, doctor Christopher Tufton, y del director de la OPS, doctor Jarbas Barbosa”, señala un reporte oficial.

Barbosa presentará el lunes el informe anual de gestión que analiza la actuación de la OPS entre julio de 2022 y junio de 2023.

“El informe se enfoca en la recuperación de los sistemas de salud tras los retrocesos provocados por la COVID-19, y en los avances, logros y desafíos de la cooperación técnica”, señala el reporte.

Los debates se concentrarán en diversas estrategias, resoluciones y políticas que apuntan a fortalecer al personal de salud de la región, prevenir y controlar las enfermedades no transmisibles, mejorar la salud mental y la prevención del suicidio tras la pandemia de COVID-19.

Expertos de la OPS expondrán sobre las enseñanzas de la COVID-19 en la prevención, preparación y respuesta ante una pandemia.

Se prevé que, para el martes, la OPS relanzará su Iniciativa de Eliminación, con el fin de reforzar el compromiso político de los países de la región para terminar con más de 30 enfermedades transmisibles y otras condiciones de salud para 2030.

Asimismo, se realizarán sesiones informativas sobre la necesidad de acelerar la acción contra las enfermedades no transmisibles a través de la atención primaria de salud, y acerca de la importancia de avanzar la agenda de equidad en salud, respectivamente. El cierre del Consejo Directivo está previsto para el viernes 29 de septiembre.

GMM/Afbs


© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2023 ABI