Identificación del Bicentenario. ABI
ANUARIO 2022: “La Bolivia que soñamos al 2025” prevé obras de impacto, Casas de Memoria, museos, una película, reportajes históricos y teatro itinerante

ANUARIO 2022: “La Bolivia que soñamos al 2025” prevé obras de impacto, Casas de Memoria, museos, una película, reportajes históricos y teatro itinerante

La Paz, 19 de diciembre de 2022 (ABI-ANUARIO).- El Plan Estratégico Nacional del Bicentenario “La Bolivia que soñamos al 2025” apuntala el desarrollo con megaobras, acciones en la senda del crecimiento y la consolidación del Estado Plurinacional.

El plan fue lanzado por el presidente Luis Arce el 31 de agosto, y contiene las directrices para la conmemoración de los 200 años de la independencia del país en 2025 y por considerarse a esta fecha como un acontecimiento “extraordinariamente importante” en la historia boliviana.

“El Bicentenario de Bolivia es un acontecimiento extraordinariamente importante en nuestra historia, así como para todas y todos que tenemos el privilegio de vivirlo, pues será una oportunidad única para consolidar nuestro Estado Plurinacional de Bolivia, y conmemorar unidas y unidos como bolivianos los 200 años de vida de nuestro país”, expresó el jefe de Estado en el lanzamiento.

Las megaobras tendrán impacto socioeconómico como carreteras, puentes, plantas industrializadoras y fábricas procesadoras de alimentos con el objetivo de garantizar la soberanía alimentaria con sustitución de importaciones; siderurgias, establecimientos de salud, unidades educativas y centros tecnológicos, además de obras que tienen que ver específicamente con la conmemoración de los 200 años de Bolivia, como plazas, parques, esculturas y museos de arte, historia y ciencia.

Dentro de los proyectos relevantes están los estratégicos de industrialización como el litio y el hierro.

La estrategia tiene el objetivo, además, de consolidar el Estado Plurinacional con sus 36 nacionalidades.

El presidente Luis en la presentación del Plan Estratégico Nacional del Bicentenario el 1 septiembre. ABI

Cultura

En el área de cultura se prevé la aplicación del programa de intervención y revolución cultural, la preservación y promoción de danzas bolivianas y el festival internacional de música y danza de los pueblos.

Se contempla también el concurso nacional para la película del Bicentenario, la convocatoria para la redacción de siete reportajes históricos sobre la historia de Bolivia y una serie de actos de conmemoración histórica hacia los 200 años de fundación del país.

Un teatro itinerante sobre historia, descolonización y despatriarcalización recorrerá la amplia geografía nacional y se construirán las Casas de la Memoria.

Está en marcha la conformación de la Orquesta Sinfónica Juvenil del Bicentenario y se convocará a un concurso nacional para la composición del Himno y la Canción Juvenil para conmemorar los dos siglos de fundación.

El gobierno tiene el objetivo de consolidar tres grandes museos para el año 2025.

El primero de ellos será el Museo del Bicentenario que se espera se constituya en un espacio para reflejar la historia de Bolivia en sus diversas etapas de desarrollo.

El Museo de Arte del Bicentenario congregará las obras de arte más significativas a nivel nacional e internacional.

Y el Museo de Historia Natural y Ciencias estará dedicado al estudio cultural, natural y científico del mundo, concebido como un espacio pedagógico donde las niñas y los niños aprenderán la historia natural y el desarrollo científico del mundo, de manera lúdica, recreativa y experimental.

Los 10 ejes de acción

  1. Reconstruir la Economía, Retomando la Estabilidad Macroeconómica y Social
  2. Industrialización con Sustitución de Importaciones
  3. Seguridad Alimentaria con Soberanía, Promoción de Exportaciones con Valor Agregado y Desarrollo Turístico
  4. Profundización del Proceso de Industrialización de los Recursos Naturales
  5. Educación, Investigación, Ciencia y Tecnología para el Fortalecimiento y Desarrollo de Capacidades y Potencialidades Productivas
  6. Salud y Deportes para Proteger la Vida con Cuidado Integral en Tiempos de Pandemia
  7. Reforma Judicial, Gestión Pública Digitalizada y Transparente; Seguridad y Defensa Integral con Soberanía Nacional
  8. Medio Ambiente Sustentable y Equilibrado en Armonía con la Madre Tierra
  9. Integración y Relaciones Internacionales con Soberanía
  10. Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, para la Revolución Democrática Cultural

 

Cv/Mac

 


© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2023 ABI