Potosí, 30 de marzo de 2023 (ABI). – La construcción de la planta de cemento en Potosí tiene un avance físico de 92% y se proyecta que en noviembre produzca las primeras bolsas de cemento con “marca potosina”, informó el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, a la conclusión de una inspección al avance de obras del proyecto que demanda una inversión de Bs 2.135 millones.
“Es importante esta visita, para inspeccionar y verificar cómo está el avance. Tenemos 92% de avance físico en la construcción de la planta de cemento. Hoy evidenciamos que las empresas constructoras también están acelerando los trabajos”, aseguró, según un boletín institucional.
La gerente del Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas (Sedem), Fátima Pacheco, y comunarios de la región participaron de la inspección que verificó, por ejemplo, la llegada de 400 toneladas de ladrillo refractario para la instalación del horno, “que es un elemento importante, el corazón de la planta industrial”.
“Esta planta va a beneficiar a todo el país, a todo el departamento de Potosí. Los comunarios del lugar, además de acompañar (en la fiscalización), están satisfechos con la implementación de la planta”, explicó.
La obra de última generación tiene una inversión de más de Bs 2.135 millones y una capacidad de producción 1,3 millones de toneladas de cemento anual y de 3.000 toneladas de clinker por día.
En junio se tiene previsto continuar con las pruebas en vacío y en noviembre se tendrá la posibilidad de producir las primeras bolsas de cemento, “con marca potosina”, para luego “continuar con los trámites de calidad, para su distribución y comercialización en el mercado nacional”.
También están en curso ya obras de energía eléctrica y de abastecimiento de gas. “El compromiso del presidente Luis Arce y del vicepresidente David Choquehuanca, nos han pedido que apresuremos todas las acciones y esfuerzos para culminar la implementación de esta planta”, afirmó.
Rdc/cc