La Selección Boliviana de Talla Baja. Imagen Presidencia
ANUARIO 2022: Apoyo estatal permitió a 1.833 atletas competir en citas internacionales en América Latina, Estados Unidos y Europa

ANUARIO 2022: Apoyo estatal permitió a 1.833 atletas competir en citas internacionales en América Latina, Estados Unidos y Europa

La Paz, 21 de diciembre de 2022 (ABI-ANUARIO).- El Gobierno del presidente Luis Arce garantizó la participación “histórica” de deportistas en tres eventos internacionales de relevancia y apoyó a un total de 1.833 atletas bolivianos este año, ya sea con pasajes aéreos, indumentaria, premios o incentivos económicos, con el fin de contribuir al desarrollo del deporte competitivo.

Los eventos internacionales en los que Bolivia participó con sus delegaciones apoyadas por el Gobierno fueron los III Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario (Argentina), los XIX Juegos Bolivarianos Valledupar (Colombia) y los XII Juegos Suramericanos Asunción (Paraguay).

Todos estos eventos son de gran relevancia a nivel regional y con alto nivel de exigencia de los atletas participantes, lo que demuestra la calidad de la práctica de los mismos en sus respectivos países.

El presidente Luis Arce, en su informe del 8 noviembre de 2022, por los dos años a la cabeza del Gobierno, afirmó que de forma “histórica” para el país delegaciones numerosas de deportistas bolivianos asistieron a los eventos.

“Nuestro Gobierno nacional garantizó la participación de las delegaciones bolivianas en los tres eventos y de manera histórica se envió la delegación más numerosa en los Juegos Sudamericanos Asunción 2022”, destacó el jefe de Estado.

Los apoyos e incentivos se hicieron a través del Programa de Desarrollo del Deporte Competitivo (Prodecom), que fue implementado en septiembre de 2021 con el objetivo de contribuir al desarrollo del deporte competitivo, mejorar los procesos de entrenamiento y la participación de deportistas en eventos nacionales e internacionales.

Los XII Juegos Suramericanos Asunción 2022 se llevaron a cabo en la ciudad del mismo nombre en Paraguay del 1 al 15 de octubre de 2022. Atletas de 15 países compitieron en 49 disciplinas.

El Gobierno nacional garantizó la presencia del equipo Bolivia con 346 deportistas que representaron al país y como resultado se logró 16 medallas. Asimismo, se les entregó incentivos económicos por su destacada participación en la competencia internacional.

En tanto que, los III Juegos Suramericanos de la Juventud es un evento deportivo multidisciplinario en el que participan atletas entre los 14 a 17 años de edad, de todos los países de América del Sur y también algunos del Caribe y Centroamérica, y son estructurados por la Organización Deportiva Suramericana (Odesur).

En su tercera edición realizado en la ciudad de Rosario de Argentina, se desarrolló del 28 de abril al 8 de mayo, donde 2.500 deportistas de 15 países participaron en 26 disciplinas. El Gobierno boliviano garantizó la participación de 105 deportistas que lograron 11 medallas para el país.

En un acto especial, el presidente Luis Arce entregó incentivos económicos por más de Bs 101.000 (más de $us 14.500).

“Ganaron medallas que nos llenan de orgullo a todos los bolivianos, pero también a la familia y al equipo que ha acompañado este proceso en estos juegos en Rosario”, dijo el jefe de Estado, en esa ocasión.

El tercer evento fue los XIX Juegos Bolivarianos Valledupar 2022, que se realizó en la ciudad del departamento del Cesar, en Colombia del 24 de junio al 5 de julio con la presencia de más de 3.000 deportistas de 11 países.

El Gobierno garantizó la presencia del equipo boliviano invirtiendo en pasajes aéreos internacionales para 196 deportistas, monto que ascendió a Bs 2,3 millones; como resultado del evento, se obtuvo 14 medallas, dos de oro, seis de plata y seis de bronce.

Posterior al evento, el 2 de septiembre, el Gobierno del presidente Luis Arce entregó un incentivo económico de Bs 138.000 a los 14 atletas que lograron las preseas para el país.

La viceministra Cielo Veizaga entrega pasajes a Vidal Vasco. Foto: Min. Salud y Deportes.

Unos 60 eventos más

Sin embargo, durante la gestión 2022 se desarrollaron cerca de un centenar de competencias deportivas internacionales, de los que Bolivia participó en al menos 60, con representaciones de deportistas que también recibieron el respaldo e incentivos del Gobierno.

Algunos de los certámenes internacionales fueron el XXI Campeonato Mundial de Ráquetbol de México -en el que el vencedor fue el chuquisaqueño Conrrado Moscoso-, el XVII Festival Sudamericano de la Juventud 2021, Zurich Maratón de Sevilla.

También en el Campeonato Sudamericano Junior de Squash, el Gran Prix Sudamericano de la República Argentina, el Campeonato Sudamericano Sub-18 Femenino, el Campeonato Panamericano de Tae Kwon Do en Rio de Janeiro-Brasil, el Campeonato Iberoamericano de Atletismo Alicante –España, el XXXV Gran Premio Internacional de Marcha Cantones de A Coruña 2022 – España, la Copa América Talla Baja Perú 2022, entre otros.

Pero además el Gobierno no descuidó las competencias realizadas en territorio nacional, para los que también apoyó a los deportistas. El presidente Luis Arce, en noviembre, destacó el beneficio a un total de 1.833 deportistas, y con datos del Prodecom, solo en el tema de pasajes aéreos nacionales e internacionales, se favoreció a 829 deportistas, que implica un monto total de Bs 5,2 millones.

El apoyo que se hizo a los competidores nacionales fue en pasajes aéreos, gestión de visados ante representaciones diplomáticas, implementación de medidas sanitarias a través de toma de pruebas, vacunación e implementación de corredores sanitarios, indumentaria deportiva; y con el Centro de Atención al Deportista, que tiene el fin de generar comunicación directa entre el Viceministerio de Deportes y los atletas para atender sus necesidades.

Programa Tunkas

Adicionalmente, en julio de 2022, el Gobierno reactivó el Programa Tunkas, para beneficiar a deportistas de alto rendimiento con un apoyo económico mensual líquido de Bs 3.000, para su preparación y participación en competencias internacionales.

El programa tuvo una inversión de más de Bs 1 millón destinado en apoyos económicos y en especie para deportistas, en un esfuerzo interinstitucional entre el Viceministerio de Deportes, el Comité Olímpico Boliviano, la Cervecería Boliviana Nacional (CBN) y Boliviana de Aviación (BoA). En 2022 el programa benefició a 32 deportistas.

Ya en el último mes del año, deportistas bolivianos, de entre 12 y 14 años, participaron en los XXVI Juegos Sudamericanos Escolares Asunción 2022, en Paraguay, quienes consiguieron nueve preseas de oro, plata y bronce para el país.

“Felicitamos a nuestros jóvenes deportistas que lograron nueve medallas: 4 de oro, 3 de plata y 2 de bronce, en los Juegos Sudamericanos Escolares Asunción 2022. Gracias por su disciplina y talento, estamos seguros que seguirán llevando en alto el nombre de Bolivia”, destacó en sus redes sociales el presidente del Estado, Luis Arce.

Las medallas doradas la obtuvieron en las diciplinas de ajedrez, atletismo, voleibol, básquetbol y futbol sala.

En esta competencia internacional participaron 10 países Argentina, Bolivia, Bonaire, Brasil, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

Cv/Mac


© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2023 ABI