La Paz, 21 de diciembre de 2022 (ABI-ANUARIO).- Bolivia se posiciona a la vanguardia en la lucha contra el cáncer en la región, con la puesta en marcha de la red de Centros de Medicina Nuclear y Radioterapia instalados en las ciudades de El Alto y Santa Cruz, las más pobladas del país, y una próxima a inaugurarse en La Paz.
El Gobierno nacional inauguró este año los dos centros con una inversión que supera los $us 100 millones para brindar atención con última tecnología a los pacientes con cáncer.
Esta red incluye también el Centro de Medicina Nuclear que se construye en la sede de gobierno y se prevé entrará en operaciones en abril del próximo año. La obra demandará, también, más de $us 50 millones.
El inicio de operaciones, el 6 de marzo de este año, del primer Centro de Medicina Nuclear, emplazado en la zona Parcopata, Distrito 8 de la ciudad de El Alto, marcó un hito en el país.
Hasta la primera semana de diciembre el centro atendió a cerca de 8.000 pacientes que llegaron de todas las regiones de la amplia geografía nacional: 87% del área urbana y 13% de la rural.
Otro hecho histórico, fue la inauguración en septiembre del Centro de Medicina Nuclear de Santa Cruz de la Sierra, ubicado en la zona Pampa de la Isla y hoy brinda atención a la población cruceña y también de los departamentos vecinos.
En tanto, el centro que se construye en la zona de Achumani, en La Paz, tiene un avance de alrededor del 75% y se prevé que a finales de enero próximo se concluyan las obras civiles y entre en operación en abril, según información de la Agencia Boliviana de Energía Nuclear.
Los centros cuentan con las áreas de Medicina Nuclear, Radioterapia, Braquiterapia, Oncológica y Quimioterapia Ambulatoria para la atención integral de los pacientes con cáncer, que permite la detección temprana y el tratamiento oportuno.
Nj/Mac