La Paz, 30 de marzo de 2023 (ABI).- El Ministerio de Educación y Bolivia TV difundirán el programa “La academia del saber”, para profundizar el aprendizaje de los estudiantes con miras a mejorar la calidad educativa, coincidieron en informar el ministro de Educación, Edgar Pary, y la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón.
El programa televisivo se producirá en el marco del Convenio de Cooperación Interinstitucional suscrito esta jornada entre el Ministerio de Educación y la Empresa Estatal de Televisión Bolivia Tv, bajo la gerencia general de Julio Valdivia.
“La academia del saber”, en su primera etapa estará dirigido a estudiantes de quinto de secundaria de las unidades educativas de La Paz y El Alto. Posteriormente, se ampliará a las ciudades de Santa Cruz y de manera gradual al resto de departamentos.
Alcón destacó la iniciativa, porque representará un espacio para promover el conocimiento.
“Generar espacios donde los estudiantes puedan hablar de los contenidos, en este caso, mediante concursos, sobre conocimientos, saberes, la currícula educativa. Hay que generar estos espacios en los medios de comunicación”, consideró.
Destacó que una de las tareas de los medios de comunicación, además de la información y entretenimiento, es la educación, “elemento fundamental para los niños, niñas y jóvenes, que son nuestro presente y futuro".
En 2020, durante la interrupción del orden constitucional, se clausuró el año escolar, lo que representó “un tiempo perdido” para los estudiantes” que hoy debe ser recuperado.
En el nuevo milenio es fundamental la actualización de los contenidos educativos, para responder a las expectativas y necesidades de los niños y jóvenes, explicó.
“La educación debe actualizarse constantemente, tenemos que hablar de redes sociales, el acoso digital, violencia psicológica, violencia de género, el respeto que debe existir en las relaciones, temas que deben generarse desde los primeros niveles”, consideró.
Pary informó que el programa tiene el propósito de profundizar el aprendizaje de los estudiantes y promover un mayor interés de los estudiantes y padres de familia en el fortalecimiento de los conocimientos.
“Hay que hacer diferentes actividades, no solamente en el aula, hay que utilizar diferentes espacios, como los medios de comunicación”, insistió.
El trabajo educativo -dijo- no es solo del Ministerio de Educación y de los maestros, sino también de responsabilidad de toda la sociedad.
El gerente de Bolivia Tv destacó que la alianza estratégica de Bolivia TV y el Ministerio de Educación permite avanzar en un nuevo proyecto, en contacto directo con las unidades educativas.
Con el convenio, el medio estatal asume un rol importante en el proceso educativo, aseguró.
nj/CC