La Paz, 29 de diciembre de 2022 (ABI).- El Consejo Nacional de Aullus y Markas del Qullasuyo (Conamaq) se declaró este miércoles en vigilia permanente hasta que se haga justicia por los hechos de violencia y muerte de 2019, tras la aprehensión de Luis Fernando Camacho.
La posición fue dada a conocer por el dirigente Ramiro Cucho, quien aseguró que sus bases exigen justicia por los hechos que derivaron en el golpe de Estado de 2019, dimisión de Evo Morales y las masacres de Sacaba y Senkata, donde murió más de una veintena de personas por impacto de bala, en el gobierno de facto de Jeanine Áñez.
“No vamos a olvidar las masacres de Senkata y Sacaba, no vamos a olvidar la discriminación que hemos sufrido los pueblos indígena originario campesinos. Vamos a seguir sumando más procesos”, advirtió el dirigente indígena.
Camacho es uno de los principales acusados en el caso Golpe de Estado I, demanda presentada por la exdiputada del MAS, Lidia Patty. Fue parte del movimiento cívico de 2019 que, junto a un motín policial y la “sugerencia” militar de dimisión, acabó en la dimisión obligada de Morales.
CC