La Secretaría General de la Comunidad Andina y la Federation Handicap International “Humanity & Inclusion” (HI) suscribieron un acuerdo para implementar acciones conjuntas en gestión del riesgo de desastres con enfoque inclusivo de sectores vulnerables.
HI es una organización independiente e imparcial de 38 años que trabaja en situaciones de pobreza, exclusión, conflictos y desastres para dar respuesta a necesidades esenciales, mejorar condiciones de vida y promover el respeto a la dignidad y derechos fundamentales.
La Federation Handicap International apoya a países andinos desde el 2020. Entre los resultados, se encuentran diagnósticos nacionales que identifican el nivel de incorporación del enfoque inclusivo en políticas y planes de gestión del riesgo de desastres.
Ese trabajo permite la elaboración de lineamientos metodológicos comunes a nivel subregional, actividad que hace parte del Plan Operativo 2021 del Comité Andino para la Prevención y Atención de Desastres (CAPRADE).
El director regional para América Latina de HI, Gregory Christian Le Blanc, aseguró que la colaboración tendrá un impacto significativo en la protección y resiliencia frente a los desastres que se puedan producir en Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, sobre todo en favor de los más vulnerables.
El secretario general de la CAN, Jorge Hernando Pedraza, informó que se promoverán actividades para lograr una mayor participación y empoderamiento de niños, adolescentes, mujeres, ciudadanos con discapacidad, adultos mayores, pueblos indígenas y afrodescendientes.
El convenio suscrito se enmarca en la Estrategia Andina para la Gestión del Riesgo de Desastres, en la que se prioriza el fortalecimiento de capacidades y herramientas nacionales con enfoque inclusivo.