El ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina, (c) en conferencia de prensa. Foto:Captura de imagen
Gobierno e institucionalidad de Trinidad llegan a acuerdos por tarifas de energía eléctrica

Trinidad, 01 de junio de 2023 (ABI). – Un estudio tarifario y la incorporación de la tecnología led en el alumbrado público están entre los temas tratados en la reunión de una misión del gobierno, presidida por el ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina, con representantes de la institucionalidad de Trinidad, Beni, sobre las tarifas de energía eléctrica.


 
Parte de los equipos incautados. Captura de imagen de Bolivia Tv
En Cochabamba incautan equipos de 11 radios y un canal ilegales por valor de Bs 1 millón

Cochabamba, 01 de junio de 2023 (ABI). – En Cochabamba fueron incautados equipos de 11 radioemisoras y un canal de televisión ilegal por valor de un millón de bolivianos. Los responsables de estas actividades ilegales serán sometidos a procesos legales por daño económico y uso ilegal del espectro radiofónico, informó el director de la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), Néstor Ríos.


La Hidrovía Ichilo - Mamoré
Bolivia y Brasil retoman gestiones para construir un puente internacional sobre el río Mamoré

La Paz, 01 de junio de 2023 (ABI). – Bolivia y Brasil retomaron las gestiones para la construcción de un puente internacional sobre el río Mamoré, que unirá las poblaciones de Guayaramerín (Beni) y Guajará-Merim, como resultado inmediato de la reciente reunión entre los presidentes Luis Arce y Luiz Inácio Lula Da Silva.


Una de las agencias de intervenido Banco Fassi en la ciudad de La Paz. Foto: Archivo
Exfuncionarios del Banco Fassil recibirán sus sueldos de abril a partir de este viernes

La Paz, 01 de junio de 2023 (ABI). – Los exempleados del intervenido Banco Fassil recibirán sus salarios a partir de este viernes 2 de junio en sus cuentas individuales en los bancos Ganadero y Unión, informó la intervención en un comunicado.


Más de 120.000 jubilados cobraron sus rentas en el primer día de operaciones de pago de la Gestora

La Paz, 01 de junio de 2023 (ABI). – La Gestora Pública cumplió este jueves su primer día de pago de rentas de jubilación y llegó a un universo de beneficiarios de 120.296, de los que 37.044 fueron pagos en ventanilla de las entidades financieras y 83.252 corresponden a cancelaciones en abono en cuenta.

El gerente de la Gestora, Jaime Durán, reconoció en una evaluación que hubo algunos problemas administrativos en esta primera jornada, pero aseguró que fueron resolviéndose, como lo demuestran las más de 120.000 cancelaciones en toda Bolivia.

“Como todo cambio siempre implica algún grado de dificultad que pueda existir, pero yo estoy seguro que este martes se podrá resolver todos estos temas y poco a poco se va tratar de un mecanismo bastante fluido”, explicó.

Los jubilados recibieron en sus rentas un adicional de 1,31%, que se les restituyó al eliminar ese descuento ejecutado por las privadas Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP). En términos generales, se adicionó al pago de jubilaciones Bs 7,2 millones mensuales.

En abril se informó que están registrados 200.600 jubilados.

Según los datos oficiales, la mayor cantidad de cobros a través de ventanilla bancaria o de forma física estuvo en La Paz, Santa Cruz y Cochabamba. En tanto que la cancelación por abono en cuenta está centrada en cuatro entidades bancarias.

Durán calificó de positivo este primer día de cancelación de rentas.

Desde esta jornada, la Gestora Pública comenzó el pago de las rentas de jubilación, tras el cese de operaciones de las AFP, Futuro y Previsión.

Para la cancelación de las pensiones, en el marco de la Ley 065 de Pensiones, se habilitó cuatro modalidades: por ventanilla de entidad financiera, abono en cuenta bancaria, un poder y a domicilio.

Para el pago en ventanillas se habilitó a 37 entidades financieras, como el banco Fortaleza, Ganadero, Mercantil Santa Cruz, Prodem, Ecofuturo, Sol, Unión, Diaconía, Pro Mujer y una red de cooperativas de ahorro.

cc


El procurador general del Estado, Wilfredo Chávez, durante su informe oral en la Cámara de Senadores. Foto: Facebook Senado
Bolivia ahorró más de $us 2.234 millones en tres arbitrajes en el CIADI por la nacionalización

La Paz, 01 de junio de 2023 (ABI). – Bolivia ahorró $us 2.234.530.737 en tres procesos arbitrarles planteados en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), informó este jueves el procurador general del Estado, Wilfredo Chávez.


Presentación del Reglamento de Identificación de Vehículos Nacionalizados.
Aduana emite reglamento para “identificación de vehículos nacionalizados”

Cochabamba, 01 de junio de 2023 (ABI).- La Aduana Nacional emitió este jueves el “Reglamento de Identificación de Vehículos Nacionalizados de Transporte de Carga y de Pasajeros”, para respaldar la legalidad y nacionalización de motorizados que circulen en territorio boliviano.


  1. Construcción de la línea de interconexión eléctrica Bolivia – Argentina demandó una inversión de Bs 365,3 millones
  2. ASFI autoriza reprogramar créditos de exfuncionarios de Fassil y de afectados por el paro en Perú y eventos climáticos
  3. Aeropuerto de Alcantarí no operará el fin de semana por la competencia de automovilismo en la ciudad de Sucre
  4. Pro Bolivia organiza la feria del Día Mundial de la Leche en la ciudad de Cochabamba
  5. Sedem habilita a 63 empresas para la provisión de alimentos nutricionales para los subsidios
  6. Seprec amplía plazo para renovar la Matrícula de Comercio de empresas bancarias, seguros, comerciales y servicios
  7. Para el pago de la jubilación en ventanilla, Gestora sólo requiere la cédula de identidad original y se eliminan las fotocopias
  8. Gobierno socializa con gremiales los fondos de micro créditos para reconstruir la economía
  9. Unos 6.717 jubilados cobraron su pensión de la Gestora en las primeras horas de este jueves
  10. Gestora habilitará biometrización voluntaria a jubilados a partir del lunes
  11. Mutún: “Planta de trituración de hierro” está lista para aumentar en 10 veces más la producción del mineral
  12. Emapa venderá 270.000 huevos decomisados al contrabando a Bs 0,80 la unidad
  13. ASFI dispone reprogramación de créditos para afectados por crisis externa, paro en Perú e intervención de Fassil
  14. En cinco municipios se construirán silos para almacenar semillas de papa certificada
  15. Nuevo interventor de Fassil Luis Gonzalo Araoz es economista y con más de 25 años de experiencia
  16. Gobierno envía al Legislativo dos proyectos de ley para avalar créditos por $us 162,8 millones
  17. Luis Gonzalo Araoz es el nuevo interventor de Fassil, su tarea inmediata es pagar a extrabajadores
  18. FNDR socializa programas de financiamiento con municipios de La Paz
  19. Feria “Del campo a la olla” en Ciudad Satélite de El Alto ofrecerá 300.000 huevos y variedad de otros alimentos
  20. Montañistas y rescatistas trasladan equipos y herramientas en terrenos accidentados para la sísmica 2D en Vitiacua
© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2023 ABI