Salud, Sedes y Sirmes avanzan en el diálogo para atender la emergencia por el COVID-19 en La Paz
- ABI USUARIO HISTORICO
- Gobierno
- Visto: 1570
El Ministerio de Salud, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) La Paz, y el Sindicato de Ramas Médicas de Salud Pública (Sirmes) avanzaron este martes en el diálogo para atender la emergencia por el COVID-19 en La Paz, informó la viceministra de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, María Renee Castro.
“Durante la reunión con miembros del COED y autoridades en salud de La Paz hemos asumido diferentes compromisos frente a la pandemia, y uno de ellos es el de reforzar la atención con recursos humanos”, explicó citada en un boletín institucional.
Detalló que a través de la Agencia de Infraestructura en Salud y Equipamiento Médico (AISEM) se efectuará la contratación y el Sedes deberá generar contraparte para fortalecer su sistema de salud en base al análisis epidemiológico del departamento.
Castro aseguró que en las próximas horas se conocerá el número de contratos que realizará el Ministerio de Salud y las actividades complementarias abordadas en la reunión que fue declarada en cuarto intermedio, mientras se analizan las propuestas.
Precisó que mañana (miércoles) continuará esa reunión para presentar respuestas a lo abordado esta jornada en cuanto a los contratos, dotación de medicamentos, equipos e insumos y medidas restrictivas y preventivas que asumirá el COED, entre otros temas.
Por su parte, el secretario ejecutivo del Sirmes, Fernando Romero, destacó el diálogo fraterno convocado por el Gobierno y expresó su satisfacción por el avance en la atención a las demandas del sector salud en La Paz.
“El Ministerio de Salud, la Alcaldía y la Gobernación están asegurando la contratación de un importante número de profesionales, esa es una buena noticia para La Paz ya que el punto más débil y crítico son los recursos humanos y ahora tenemos un avance importante”, afirmó.