Foto: Senasag.
Bolivia busca certificación nacional de libre de fiebre aftosa sin vacunación hasta 2025

La Paz, 28 de mayo de 2023 (ABI).- El Gobierno trabaja para consolidar la certificación libre de fiebre aftosa sin vacunación hasta el 2025 en todo el territorio nacional, para acceder a nuevos mercados de exportación de carne vacuna, afirmó este domingo el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzáles.


Foto: YPFB
YPFB factura $us 10,7 millones por la venta de 22.600 TM de urea en el mercado interno

Santa Cruz, 27 de mayo de 2023 (ABI).- Entre enero y abril de 2023, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos facturó más de $us 10,7 millones por la comercialización de 22.693 toneladas métricas (TM) de urea granulada en el mercado interno, informó la gerente de Productos Derivados e Industrializados de YPFB, Gabriela Delgadillo.


Puerto de Antofagasta. Foto: EPA
Bolivia alista negociación de tarifas portuarias en Arica y Antofagasta

La Paz, 27 de mayo de 2023 (ABI).- Entre el 20 y 30 de junio Bolivia y Chile empezarán a negociar un ajuste tarifario por los servicios portuarios en Arica y Antofagasta, mientras que ya se negocia con Perú la reducción de costos en Ilo y Matarani, informó este sábado el gerente de la Administración de Servicios Portuarios-Bolivia (ASP-B), Dante Justiniano.


Ceremonia de aniversario de la CAN. Foto: CAN
Bolivia plantea en la CAN fortalecer la integración andina para enfrentar desafíos como la crisis

La Paz, 27 de mayo de 2023 (ABI). - La Comunidad Andina de Naciones (CAN) cumplió 54 años y Bolivia no solo reafirmó su compromiso con el proceso subregional, sino también planteó fortalecer la integración del bloque para hacer frente a los desafíos actuales como la crisis internacional.


  1. Presidente de Diputados pide “todo el peso de la ley” para autores de los manejos irregulares del Banco Fassil
  2. YPFB incrementa despachos de diésel oil a Santa Cruz, pasó de 3.000 a 3.500 m3
  3. Ministra Prada califica de “gravísimo” manejos irregulares en Banco Fassil, exige investigación
  4. Portavoz: Investigación de Fassil debe apuntar al objetivo de los créditos vinculados
  5. Richter asegura que en las bóvedas del Banco Fassil “no había ni un peso”
  6. Aduana inutiliza más de 30 toneladas de ropa usada y la dispone para Subasta Ecológica
  7. Empieza construcción de Planta de Bioinsumos para combatir plagas con productos naturales
  8. Trabajadores del extinto Banco Fassil cobrarán sus beneficios de manera paulatina desde el lunes
  9. ASFI: La mayoría de los ahorristas del exFassil mantiene su dinero en los nuevos bancos, una señal “muy positiva” para el sistema financiero  
  10. Chuquisaca alcanza el 94% de saneamiento y titulación de tierras
  11. ASFI anuncia que trabajadores del extinto Banco Fassil recibirán su pago la próxima semana
  12. Conozca los nombres de los más de 50 empresarios cruceños vinculados con el desvío de dinero del Banco Fassil
  13. Banco Unión no recibió material monetario en trasferencia de cuentas en dólares del Fassil
  14. Richter apunta a élites cruceñas de desviar recursos del Banco Fassil y apropiarse de los ahorros de la población
  15. ASFI: Un imperio no financiero ocasionó la caída de Fassil
  16. Fertilizantes y el carbonato de litio bolivianos generan interés en feria agroindustrial de Brasil
  17. FNDR financia más de Bs 206 millones para 38 proyectos de desarrollo productivo y social en Chuquisaca
  18. Declaran a Beni, Pando y el Norte de La Paz libres de fiebre aftosa sin vacunación
  19. Banco Fassil: UIF identifica a más de 50 empresarios cruceños con desvíos por Bs 4.000 millones, ASFI ve imperio no financiero
  20. Con una inversión de Bs 54 millones se fortalece el sector turístico de Chuquisaca

Página 1 de 1164

© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2023 ABI