La Paz, 28 de septiembre de 2023 (ABI). - Con “la mayor precisión posible” avanza el trabajo respecto al estudio internacional para la construcción de la carretera Las Cruces – Buena Vista, informó este jueves el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui.
“El trabajo del estudio internacional para la carretera Santa Cruz – Las Cruces – Buena Vista lo venimos desarrollando; estamos avanzando (…), estamos tratando de tener la mayor precisión posible y en ese marco es que venimos avanzando”, indicó a los periodistas.
La autoridad gubernamental aclaró que el trabajo para ese estudio internacional “no es fácil y no se lo va a tener de la noche a la mañana”, pues se deben establecer bien los alcances.
La semana pasada, Cusicanqui informó que el Gobierno nacional planteó un estudio internacional para viabilizar la construcción del proyecto carretero y advirtió que si bien esta propuesta es “es el mejor camino”, aumentaría el riesgo para mantener el financiamiento externo.
Según el viceministro de Inversión Pública, Antonio Mullisaca, el Ministerio de Planificación realizó las gestiones tanto ante la Corporación Andina de Fomento (CAF) y otra entidad externa, con las cuales hay contratos para mantener el financiamiento para la carretera.
Dijo que genera incertidumbre a los financiadores externos el tiempo que pasó para la ejecución del proyecto carretero, considerando que se tiene tres estudios, uno de 2010, otro de 2016 y la actualización realizada por la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), que ya cuenta con licencia ambiental.
El estudio internacional planteado es para esclarecer las inquietudes, viendo las condiciones técnicas ambientales del proyecto carretero, tanto de la Gobernación de Santa Cruz y de la población que será beneficiada.
Autoridades de la Gobernación cruceña se oponen a los tramos II y III de la carretera, con el argumento de que afectará a los acuíferos.
El ahora gobernador encarcelado Luis Fernando Camacho también firmó en 2022 un acuerdo para la construcción de la carretera, del que ahora se retracta.
MC/Afbs