Edificio de la Gestora. Foto archivo
Gestora asegura que aportes para jubilación están garantizados y rechaza declaraciones de un dirigente

La Paz, 27 de marzo de 2023 (ABI).- La Gestora Pública aseguró que los aportes para jubilación están garantizados y son manejados de forma independiente a los recursos propios de la institución, por lo que descartó sean destinados en “gastos del Gobierno” o “secuestrados”, como dijo un dirigente de los docentes universitarios buscando “confundir a la población para generar zozobra a los aportantes”.


 
Productos con el Sello Hecho en Bolivia. Foto: Ministerio de Desarrollo Productivo
Hecho en Bolivia: Producción nacional genera Bs 240 millones en ventas con la aplicación Consume lo Nuestro

La Paz, 27 de marzo de 2023 (ABI).- El presidente Luis Arce informó que los artesanos, micro, pequeñas y medianos empresarios vendieron productos Hechos en Bolivia por un valor superior a los  más de Bs 240 millones a través de la aplicación móvil Consume lo Nuestro.  


Parque eólico "El Dorado". Foto.Unicom
ENDE explora en Santa Cruz nuevas zonas para generar energía eléctrica con la fuerza del viento

La Paz, 27 de marzo de 2023 (ABI).- Una medición eólica se realizará en Warnes, Montero y Cabezas, departamento de Santa Cruz, para identificar zonas que presentan condiciones óptimas en vista a emplazar nuevos parques eólicos con la finalidad de generar energía eléctrica renovable, informó ENDE Corporación.


La EBIH socializa el fertilizante NPK que se producirá en el país. Foto: Archivo.
Ministro Molina proyecta ingresos por más de $us 500 millones por ventas de urea y NPK en 2023

La Paz, 27 de marzo de 2023 (ABI). - El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, proyectó que Bolivia obtendrá ingresos superiores a los $us 500 millones este año, por ventas de urea y NPK, dos importantes fertilizantes para la producción agrícola.


El viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Zenón Mamani. Foto: Archivo.
Viceministro: La recaudación tributaria sube a Bs 58.668 millones en 2022 y refleja la reactivación económica

La Paz, 27 de marzo de 2023 (ABI). - La recaudación tributaria se incrementó de Bs 49.018 millones en 2021 a Bs 58.668 millones en 2022, lo que representó una mejora de 20% y es reflejo de que la economía boliviana se reactivó, informó el viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Zenón Mamani.


  1. Gobierno socializa con la COB el avance de la industrialización del litio en Bolivia
  2. Aduana inutiliza 43 toneladas de ropa usada de contrabando y la destina a la subasta ecológica
  3. Ministro Montenegro destaca fortaleza del modelo económico para responder a eventos adversos
  4. El Banco Central de Bolivia suscribe memorandos de cooperación con sus similares de Colombia y Uruguay
  5. Potosí: FNDR financia compra de maquinaria pesada para obras de mejora vial en San Pedro de Macha
  6. YPFB tiene tres pozos exploratorios en ejecución física de forma simultánea
  7. Cusicanqui destaca logros económicos “demostrables” y asegura que analistas “pretenden generar incertidumbre”
  8. En Bolivia volverán a operar ductos Sica Sica-Santa Cruz y Arica-Altiplano para bajar costos de importación de hidrocarburos
  9. Bolivia “sobresale” con un modelo económico propio y en medio de un contexto externo adverso
  10. Gobierno destina Bs 74,7 millones para la construcción de una planta industrial de almendras en Riberalta
  11. Gobierno asegura que informe de Moddy’s no tiene sustento en la realidad y economía de Bolivia
  12. Economía rechaza informe de la calificadora Moody's y reafirma política cambiaria
  13. Cuatro firmas prueban con éxito tecnología EDL y se apuntala la industrialización del litio
  14. Alcaldía de Chimoré adquiere carro basurero con financiamiento del FNDR
  15. Construcción de la Siderúrgica del Mutún tiene casi 70% de avance, la ESM destaca que operará con jóvenes profesionales bolivianos
  16. Gobierno premia a las seis mejores muestras de cacao y chocolate que representarán a Bolivia en torneo internacional
  17. Rolando Yujra Segales asume como nuevo director del Fofim
  18. Cartonbol proyecta llegar al norte chileno con empaques para comercio, agro y delivery a precios competitivos
  19. Arce plantea a Chile, Argentina y Perú una política soberana conjunta para desarrollar el litio
  20. YPFB perfila para el segundo semestre ahorro de $us 600 millones en la compra de combustible

Página 1 de 1062

© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2023 ABI