Santa Cruz, 19 de septiembre de 2023 (ABI). - El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) socializó información sobre el Régimen Tributario Simplificado (RTS) en la Gran Feria Interinstitucional, realizada por la Asociación de Comerciantes Minoristas Mercado Guapurú I, en el Plan 3.000, de la ciudad de Santa Cruz.
Según un reporte institucional, el SIN intensificó la difusión de cultura tributaria entre los gremiales, artesanos y vivanderos mediante invitaciones a sus respectivas asociaciones u organizaciones matrices, para capacitarlos en las particularidades del RTS y diferenciarlo plenamente del Sistema de Facturación en Línea, que corresponde al Régimen General.
La gerente de la Distrital Santa Cruz I, del SIN, Jaquelin Lino, explicó que “a veces hay desinformación en algunos gremialistas y por eso Impuestos Nacionales está en constante campaña de información para aclarar y ratificar que los vivanderos, artesanos y comerciantes minoristas no emiten factura”.
“Estamos con la capacitación del Régimen Tributario Simplificado para todos los gremialistas y asociados al Mercado Guapurú I, que deben estar inscritos en el RTS y no que están obligados a emitir factura por sus ventas”, dijo.
Añadió que el sector tampoco debe llenar ningún formulario para cumplir con el pago de su aporte tributario bimensual, porque desde 2018 el SIN simplificó este procedimiento para que se lo haga en una entidad bancaria autorizada con la sola presentación de la Cédula de Identidad del contribuyente del RTS, sin más trámite.
Los contribuyentes del Régimen Simplificado que tienen un capital de Bs 12.001 a Bs 15.000 pagan cada dos meses un impuesto consolidado de Bs 47; quienes tienen un capital de Bs 15.001 a Bs 18.700, pagan Bs 90; quienes tienen de Bs 18.701 a Bs 23.500, pagan Bs 147.
Mientras que los contribuyentes del RTS con un capital de Bs 23.501 a Bs 29.500, pagan Bs 158; quienes tienen de Bs 29.501 a Bs 37.000, pagan Bs 200; y de Bs 37.001 a Bs 60.000, pagan Bs 350. En todos los casos cada dos meses.
En el stand de la administración tributaria también se inscribió en el Régimen de Reintegro en Efectivo del Impuesto al Valor Agregado (Re-IVA) a personas naturales con un ingreso mensual igual o menor que Bs 9.000, para que reciban la devolución del 5% del IVA.
MC/Afbs