La Paz, 20 de septiembre del 2023 (ABI). – La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), en el monitoreo y control permanente del uso del espectro radioeléctrico que ejecuta en el país, identificó que algunas radios que prestan el servicio legalmente, incurren en el incumplimiento de parámetros técnicos establecidos por norma.
“Hasta la fecha se han realizado 879 acciones de fiscalización y se han encontrado dos aspectos en los que incurren los operadores legalmente establecidos que son: el cambio de la ubicación de su planta de transmisión, la cual previamente deben informar a la ATT; y el segundo, es que no cumplen con los parámetros autorizados de la potencia, se ha encontrado una excesiva potencia”, informó el director ejecutivo del ente regulador, Néstor Ríos, citado en un boletín.
Explicó que esta verificación de parámetros técnicos y administrativos, enmarcados es la atribución que tiene la ATT de controlar y fiscalizar el correcto uso del espectro radioeléctrico, son actividades “altamente técnicas, utilizando instrumentos especializados para la medición de las frecuencias, ancho de banda y potencia, entre otros”.
Esta fiscalización se la realiza en los diferentes departamentos y localidades del país, en dos fases, bajo cronograma.
“Esta actividad la hacemos de manera transparente, la primera fase ya se llevó a cabo en La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y Tarija. Actualmente, estamos desarrollando la segunda fase que comprende Cobija, Oruro, Trinidad, Potosí y Sucre, así como las poblaciones intermedias donde se tiene registro de operadores de radiodifusión”, detalló.
En ese contexto, Ríos instó a las radioemisoras a cumplir los parámetros autorizados por la ATT para continuar “velando por el uso del espectro, precautelando los intereses del Estado y evitando interferencias”.
Asimismo, exhortó a las emisoras ilegales que no cuentan con autorización que cesen sus operaciones y realicen el trámite correspondiente porque de lo contrario, “la única sanción es el secuestro y el proceso penal”.
Rdc/MC