La viceministra de Pensiones, Ivette Espinoza, en contacto con la prensa local. Imagen: Captura Bolivia Tv.
Gobierno de Áñez autorizó el incremento de capital de Fassil en dos ocasiones, ratifica viceministra

La Paz, 30 de mayo de 2023 (ABI). - La viceministra de Pensiones y Servicios Financieros, Ivette Espinoza, ratificó este martes que el Gobierno de facto de Jeanine Áñez autorizó el incremento de capital del extinto Banco Fassil en dos ocasiones, en enero y en agosto de 2020. 


 
Los nuevos modelos de tarjetas fueron presentados por ejecutivas de Banco Unión y responsables del Musef. Foto: RRSS.
Banco Unión promueve expresiones culturales de Bolivia con nuevos modelos de tarjetas de débito

La Paz, 30 de mayo de 2023 (ABI). - “Máscaras, los rostros del alma”, así se denomina la colección de cuatro nuevos modelos de tarjetas de débito que el Banco Unión presentó en la ciudad de La Paz para promover las expresiones culturales del país. 


El nuevo gerente ejecutivo de Mi Teleférico, Martín Quino Huasco. Foto: Jorge Mamani.
Martín Quino Huasco asume como nuevo gerente ejecutivo de la estatal Mi Teleférico

La Paz, 30 de mayo de 2023 (ABI). - El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, posesionó este martes a Martín Quino Huasco como nuevo gerente ejecutivo de Mi Teleférico, con la instrucción de continuar la administración de la empresa, que se caracteriza como “un referente mundial moderno y seguro en transporte por cable”.


Banano de exportación producido en el Trópico de Cochabamba. (Foto: Archivo).
Por su dulzura y producción orgánica: Banano de freír boliviano se abre paso en el mercado peruano

Cochabamba, 30 de mayo de 2023 (ABI).- El banano de freír cultivado en el Trópico de Cochabamba se abrió al mercado de exportación, Perú demandó el producto por su dulzura y producción orgánica, informó el presidente de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba, Agustín Conde.


Brigadas del INE avanzan en la Actualización Cartográfica. Foto: Archivo.
INE: Actualización Cartográfica llega al 94,5% en toda Bolivia y avanza de manera acelerada

La Paz, 30 de mayo de 2023 (ABI). - La Actualización Cartográfica Estadística (ACE) llegó al 94,5% en toda Bolivia, lo que significa que avanza de manera acelerada con miras al Censo de Población y Vivienda 2024, informó el INE.


Vista aérea de un tramo de la Hidrovía Ichilo – Mamoré. Foto: MOPSyV
Licitan por segunda vez estudio de diseño técnico del tramo I de la Hidrovía Ichilo – Mamoré

La Paz, 29 de mayo de 2023 (ABI). – El Ministerio de Obras Públicas Servicios y Vivienda emitió la segunda licitación para realizar el Estudio de Diseño Técnico de Preinversión del tramo I de la Hidrovía Ichilo – Mamoré, por un monto de Bs 24.901.605.


El 100% de municipios de Bolivia se suman al censo y comprometen apoyo y coordinación

La Paz, 29 de mayo de 2023 (ABI). – Los 342 gobiernos municipales de Bolivia terminaron por sumarse al proceso censal con el compromiso de coordinación y apoyo al proceso de empadronamiento nacional fijado para el 23 de marzo de 2024, informó el director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia.


  1. Presentan la Memoria que analiza el contexto nacional e internacional de la economía
  2. Interceptan en la carretera Charaña-La Paz bus que internaba equipos electrónicos de contrabando
  3. Viceministra de Pensiones aclara que ASFI debe nombrar al nuevo interventor del Banco Fassil
  4. Dorgathen aclara que denuncia de supuesta deuda de YPFB de $us 800 millones es falsa
  5. Gobierno proyecta exportar frejol y soya convencional al mercado asiático de Corea
  6. YPFB apunta a nuevos retos exploratorios con la sísmica 2D en el área Vitiacua
  7. Planta procesadora de papa en El Alto tiene 21% de avance
  8. Minería confirma conclusión de obras de Siderúrgica del Mutún este año y prevé que la planta ahorrará al país $us 200 millones
  9. Viceministro de Comercio Interno: El precio del huevo empieza a bajar y debería estar a 80 centavos como máximo
  10. Director de la ASFI informa que trabaja en la designación del nuevo interventor de Fassil
  11. ASFI descarta inicio de pago a extrabajadores del Banco Fassil, se designará nuevo interventor
  12. Emapa acopia 160.000 toneladas de maíz y garantiza producción de leche, huevo y carne de pollo y cerdo
  13. Gobierno trabaja en superar “vacíos legales” detectados en la lucha contra el contrabando de exportación
  14. Ministro Cusicanqui: Bolivia se mantiene entre las tres primeras economías con mayor crecimiento de la región
  15. YPFB: En Santa Cruz el combustible “se pierde en el mercado”, ve desvío a actividades ilícitas
  16. Bolivia busca certificación nacional libre de fiebre aftosa sin vacunación hasta 2025
  17. Macheretí adquiere maquinaria por Bs 3,7 millones para obras viales y apoyo al sector productivo
  18. YPFB factura $us 10,7 millones por la venta de 22.600 TM de urea en el mercado interno
  19. Bolivia alista negociación de tarifas portuarias en Chile
  20. Bolivia plantea en la CAN fortalecer la integración andina para enfrentar desafíos como la crisis
© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2023 ABI