Santa Cruz, 05 de junio de 2023 (ABI). - Las personas que bloquean la carretera Bioceánica no pertenecen a la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM) y buscan perjudicar el avance de la industria del hierro, denunció el presidente de la ESM, Jorge Alvarado.
“Son de un supuesto sindicato de trabajadores petroleros y mineros que han llegado de Santa Cruz, no tienen absolutamente ninguna relación laboral con el complejo siderúrgico que estamos construyendo”, aseguró en un boletín institucional.
Trabajadores pertenecientes al denominado Sindicato de Técnicos Industriales en Construcciones Petrolera de Bolivia anunciaron el domingo un bloqueo desde las 00.00 de este lunes, a la altura de Punta Carretera, en Puerto Suárez, demandando una respuesta a una nota que ingresó a la ESM el viernes y cuyo plazo de respuesta era de 48 horas.
En el documento solicitan un informe sobre el pliego de adjudicación con precios unitarios para la contratación de la construcción del complejo siderúrgico.
Alvarado afirmó que existe “mala fe” y la intención de perjudicar el avance de la construcción del complejo siderúrgico del Mutún.
“Toda organización tiene derecho a solicitar informes; de acuerdo a normativa se requiere al menos 10 días, pero se dieron la libertad de pedir la respuesta en 48 horas y la remitieron el viernes”, observó.
Como empresa hay obligación de responder, pero respetando los tiempos. “Hoy (lunes) por la mañana se respondió a la nota que presentaron, por lo que ya no hay razón para que continúe el bloqueo”, afirmó.
Rdc/cc