El presidente Arce participa del ampliado de emergencia de la Cscib.
Arce: Congreso de Lauca Ñ no refleja la verdadera composición del MAS-IPSP que son las organizaciones sociales

La Paz, 03 de octubre de 2023 (ABI).- El presidente Luis Arce afirmó este martes que el congreso convocado por el ala “evista” en Lauca Ñ, Cochabamba, no refleja la verdadera composición del MAS-IPSP y no toma en cuenta el carácter fundacional de las organizaciones sociales.


 
El presidente de Diputados, Jerges Mercado, en rueda de prensa.
Presidente de Diputados demanda diálogo y consenso para iniciar tratamiento de leyes pendientes

La Paz, 03 de octubre de 2023 (ABI).- El presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado, demandó a sus colegas legisladores buscar el diálogo y el consenso para iniciar el tratamiento de leyes pendientes en la Asamblea Legislativa Plurinacional, y que no es momento de causar convulsiones en el país.


La representante del Pacto Urbano de Tarija, Willma Velásquez. Imagen: Captura Bolivia Tv.
Pacto Urbano de Tarija rechaza congreso “evista” en Lauca Ñ y dice que carece de legitimidad

Tarija, 03 de octubre de 2023 (ABI). – El Pacto Urbano de Tarija rechazó el congreso “evista” en Lauca Ñ, Cochabamba, porque es un “encuentro de un grupo de personas” y carece de legitimidad, indicó este martes la representante de esa organización social, Willma Velásquez.


El dirigente campesino Lucio Quispe
Campesinos ven que congreso de Lauca Ñ convierte al MAS en partido político y entorpece labor legislativa con la electoralización

La Paz, 02 de octubre de 2023 (ABI). – El congreso de Lauca Ñ convierte al MAS en un tradicional partido político, alejado de las organizaciones sociales, y genera inactividad en el Legislativo con una electoralización temprana que termina afectando la aprobación de leyes y créditos para hacer frente a la sequía y garantizar la seguridad alimentaria, afirmó el dirigente campesino Lucio Quispe.


La vocal del TSE, Nancy Gutiérrez. Foto: Facebook TSE
TSE no reúne quórum y posterga decisión sobre recursos contra el congreso del MAS, revelan envío de personal del Sifde a Cochabamba

La Paz, 02 de octubre de 2023 (ABI). – Por falta de quorum, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) no trató la tarde de este lunes, como estaba previsto, los recursos extraordinarios presentados en contra del congreso del MAS de Lauca Ñ, que empieza este martes, denunció la vocal Nancy Gutiérrez.


El comandante de la Policía Boliviana, Álvaro Álvarez. Foto: Archivo Policía Boliviana
Comandante de la Policía niega envío de personal “extra” al Chapare por realización del congreso del MAS

La Paz, 02 de octubre de 2023 (ABI). – El comandante de la Policía Boliviana, Álvaro Álvarez, negó este lunes que se haya dispuesto el envío de personal policial “extra” a Cochabamba por la realización del congreso del MAS en Lauca Ñ, entre este martes y jueves, como lo denunció el expresidente Evo Morales.


El Noveno Congreso del MAS, realizado el 15, 16 y 17 de diciembre de 2016, en el municipio de Montero, Santa Cruz. Foto: Archivo ABI
Lideradas por la COB, más de 50 organizaciones sociales no asistirán al Congreso “evista” en Lauca Ñ

La Paz, 02 de octubre de 2023 (ABI). – Más de 50 organizaciones sociales, entre ellas el ente matriz de los trabajadores del país, la Central Obrera Boliviana (COB), determinaron no asistir al Décimo Congreso del Movimiento Al Socialismo (MAS), convocado por Evo Morales, para el 3, 4 y 5 de octubre en el municipio cochabambino de Lauca Ñ.


  1. Legisladores de Bolivia y Rusia fortalecen relación bilateral y perfilan crear el Grupo Parlamentario de Amistad
  2. Bolivia impulsa en la ONU creación de un grupo exclusivo para promover derechos de campesinos
  3. COB descarta ir al congreso de Lauca Ñ y llama a un ampliado para analizar su rol político
  4. Fundador del MAS califica al congreso de Lauca Ñ de ‘chuto’ y traición y que apunta a imponer “el capricho” de Evo
  5. Autoridades de Chuquisaca descalifican congreso “evista” y llaman a la unidad del MAS
  6. Inicia fase semifinal de las Olimpiadas de la Democracia Intercultural con Pando, Chuquisaca y Potosí
  7. Choquehuanca aboga por la unidad y destaca que en la comunidad no hay división
  8. Convocan a revalorizar la producción de alimentos nativos como símbolos de identidad ante el mundo
  9. Mujeres emprendedoras de El Alto condenan actitud de legisladores y convocan a marcha a favor del proyecto de ley 372
  10. Presidente de Diputados pide al Tribunal Constitucional agilizar tratamiento de dos proyectos de ley
  11. Alcón: Arce no asistirá al congreso de Lauca Ñ por respeto a los entes matrices del instrumento político
  12. En Oruro capacitan a premilitares sobre democracia intercultural y la importancia de ser jurado electoral
  13. Diputada lamenta actitud de parlamentarios que rechazaron ley contra delitos sexuales
  14. Bolivia pondera relación bilateral con China, fortalecida a través de la cooperación mutua
  15. Vicecanciller destaca relación con Chile en el marco del respeto mutuo, solidaridad y fraternidad
  16. Agrupaciones ciudadanas y organizaciones indígenas de Potosí se informan sobre fortalecimiento público
  17. Colectivo cuestiona a legisladores que rechazaron proyecto de ley sobre delitos sexuales
  18. Codemac se desmarca del congreso “evista” y ratifica su respaldo al gobierno de Arce
  19. Pacto de Unidad convoca a “gran cabildo” en El Alto y ratifica respaldo al gobierno de Arce
  20. Pacto de Unidad desconoce congreso de Lauca Ñ y advierte que asumirá acciones “de hecho y derecho”
© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2023 ABI