Inicio del pavimentado rígido en la doble vía Sucre – Yamparáez. (Foto: ABC)
ABC adelanta vaciado con pavimento rígido en la doble vía Sucre – Yamparáez

Chuquisaca, 24 de mayo de 2023 (ABI).- La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) inició trabajos para el pavimentado rígido en la doble vía Sucre – Yamparáez con el objetivo de cubrir diariamente entre 200 y 300 metros lineales, informó el gerente regional Gonzalo Amurrio.


El director del INE, Humberto Arandia, en conferencia de prensa. Foto: Freddy Barragán.
INE: Censo experimental es la última etapa para el censo y se lo hará en un municipio con más de 8.000 viviendas

La Paz, 24 de mayo de 2023 (ABI). –  El “censo experimental” se desarrollará en julio y en un municipio “relativamente grande” con más de 8.000 viviendas, es la última etapa hacia el censo de marzo de 2024, informó el director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia.


Oficinas de Impuestos Nacionales. Foto: SIN.
Amplían plazo para la Facturación en Línea del Cuarto Grupo de Contribuyentes

La Paz, 24 de mayo de 2023 (ABI). - El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) amplió hasta el martes 1 de agosto el plazo para que el Cuarto Grupo de Contribuyentes implemente una modalidad de Facturación en Línea, de acuerdo con la Resolución Normativa de Directorio (RND) Nº 102200000024, de 10 de noviembre de 2022. 


El director de la ASFI, Reynaldo Yujra. Foto: Archivo.
ASFI: Ahorristas y prestatarios del extinto Fassil acuden a nuevas entidades con “cautela, prudencia y madurez”

La Paz, 24 de mayo de 2023 (ABI). - Tanto los ahorristas como los prestatarios del extinto Banco Fassil acudieron a las nuevas entidades designadas con “cautela, prudencia y madurez” en los dos primeros días de atención, informó el director de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Reynaldo Yujra.


La plataforma digital ya está disponible en la web. Foto: Eltelegrafo.com.
Nueva plataforma digital “Bloquea la Estafa” coadyuvará en lucha contra el cibercrimen

La Paz, 24 de mayo de 2023 (ABI). – La nueva plataforma digital “Bloquea la Estafa”, activada por la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones (ATT), es una herramienta que coadyuvará en la lucha contra el cibercrimen.


  1. Gobierno aclara que mientras no exista protocolo de inocuidad, la comercialización de carne de burro no está autorizada
  2. El gas domiciliario llega a hogares de tres municipios rurales de Chuquisaca
  3. Colquechaca, primer municipio del norte de Potosí con Fibra Óptica de Entel
  4. Índice de Precios Productor registra un incremento de 0,05% en abril
  5. En Incahuasi empieza construcción de planta procesadora de papa con inversión de Bs 161 millones
  6. Impuestos Nacionales comparte experiencia de digitalización y redistribución en encuentro interamericano
  7. Gobierno prevé una inversión pública de $us 199 millones para Chuquisaca este año
  8. Aduana comisa cuatro camiones con 70 toneladas de productos argentinos de contrabando
  9. Actualización Cartográfica llega al 100% en Chuquisaca, Bolivia avanza hacia un censo inclusivo, técnico y eficiente
  10. ASFI: Fondo de Protección del Ahorrista está conformado por recursos de entidades financieras
  11. Potosí: Retoman obras de mantenimiento en acceso al hundimiento de la cúspide del Cerro Rico
  12. Incautan cuatro toneladas de carne de cerdo y casi 5.000 maples de huevo con destino a Perú
  13. Comibol y cooperativistas evalúan situación geológica del Cerro Rico de Potosí
  14. Instruyen a ENDE resolver todas las observaciones sobre el suministro de electricidad en Beni
  15. Construcción de la carretera Monteagudo – Muyupampa – Ipati tiene más del 70% de avance
  16. Gobierno y productores del Trópico alistan mesas técnicas para fortalecer lucha contra el desvío de combustibles
  17. Yacana oferta mantillas de alpaca con 30% de descuento por el Día de la Madre
  18. En agosto de 2024 se entregará el Túnel de Incahuasi y reducirá tiempo de viaje entre Chuquisaca y Santa Cruz
  19. Precios de la carne de pollo y del huevo comienzan a bajar por control y lucha contra el contrabando
  20. Comisan 186.000 huevos que eran llevados a Perú
© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2023 ABI