La Paz, 16 de octubre de 2022 (ABI). - El viceministro de Educación Regular, Bartolomé Puma, informó que las labores educativas se desarrollarán de manera presencial en Santa Cruz, donde se ingresaría a un paro indefinió a partir de este 22 de octubre.
“El transporte va a trabajar de forma normal, por lo tanto, el sector educativo, a través de la Dirección Departamental de Educación, vamos a trabajar con toda normalidad en la modalidad presencial”, afirmó a Bolivia TV.
Centrados en su rechazo al diálogo por el Censo, el denominado Comité Interinstitucional, dominado por el Comité Pro Santa Cruz, dirigido por Rómulo Calvo, y el gobernador Luis Fernando Camacho, ratificó que llevarán a la región a un paro indefinido a partir de este sábado 22 de octubre.
Este sector exige al Gobierno la abrogación del Decreto Supremo 4760 y que fije para el 2023 la realización del Censo de Población y Vivienda, sin considerar los aspectos técnicos que el proceso demanda para obtener resultados de calidad y que éstos se ajusten a estándares internacionales.
Rechazada por varios sectores como empresarios, gremialistas, organizaciones sociales y gran parte de la población cruceña, la medida también fue descalificada por autoridades departamentales y municipales del resto del país.
La autoridad dijo que “un 0,5 por ciento de la población cruceña es la que está promoviendo el paro, pero más del 90 por ciento está con la finalidad de trabajar”.
“Nosotros lo decimos como Ministerio de Educación, no habrá suspensión de clases en el departamento de Santa Cruz en caso de que haya algún paro ilegal”, enfatizó Puma.
Jfcch/Afbs