La Paz, 24 de enero de 2023 (ABI). – El presidente Luis Arce aseguró que el Gobierno está cumplimiento las recomendaciones del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) sobre la crisis de 2019 y “queremos” que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) verifique lo hecho hasta el momento.
Estamos “más que contentos de recibir a esta delegación para que vaya viendo los avances que hemos logrado en todo este tiempo”, afirmó en una entrevista concedida a la cadena internacional RT en Buenos Aires, Argentina, donde participó en la VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
Arce recordó que la CIDH envió a Bolivia a la GIEI para investigar los hechos de violación a los derechos humanos antes, durante y después de la crisis de 2019 que derivó en la ruptura del orden constitucional.
A la conclusión de su trabajo, el grupo internacional emitió un voluminoso informe en el que confirmó masacres, ejecuciones sumarias y otras graves vulneraciones, e hizo 36 recomendaciones al Estado Plurinacional de Bolivia.
Entre ellas las recomendaciones está investigar, juzgar y, en su caso, aplicar sanciones a los responsables de los hechos registrados entre septiembre y diciembre de 2019, entre los cuales están las masacres de Sacaba y Senkata, que segó la vida de más de una veintena de personas por impactos de bala.
En 2022, el Gobierno nacional y la CIDH acordaron la conformación de la Mesa de Seguimiento a la Implementación de las Recomendaciones del GIEI Bolivia.
Es en ese marco, la CIDH envió a una delegación liderada por el comisionado relator para Bolivia, Joel Hernández, para que junto al apoyo de la secretaria Ejecutiva, Tania Reneaum Panszi, y un equipo técnico evalúe el nivel de cumplimiento de las recomendaciones hechas en agosto de 2021 con relación a la crisis política y social registrada en 2019.
“Nosotros estamos cumpliendo las recomendaciones y queremos que la CIDH vea estos avances que hemos hecho. Nosotros estamos contentos de que se vaya haciendo el seguimiento a lo que ellos han investigado”, insistió Arce.
En el inicio de su visita, la comisión se entrevistó con autoridades del Gobierno nacional y con diversos sectores de la sociedad civil.
La delegación estará este miércoles en la ciudad de Sucre, para reunirse con el fiscal General del Estado, Juan Lanchipa, miembros del Tribunal Constitucional Plurinacional y del Tribunal Supremo de Justicia. Concluirán su trabajo el jueves con reuniones en la ciudad de La Paz.
Posteriormente, como resultado de la visita, en el ejercicio de sus funciones, la CIDH publicará un informe sobre el estado de avance en el cumplimiento de las recomendaciones.
Jfcch/CC