La Paz, 13 de julio de 2022 (ABI).- El Banco Central de Bolivia (BCB) y la Escuela de Gestión Pública Plurinacional (EGPP) suscribieron este miércoles un convenio interinstitucional de cooperación para desarrollar actividades académicas conjuntas que permitan mejorar la formación de servidores públicos, estudiantes y profesionales en temáticas sobre economía monetaria y banca estatal.
Dentro de los alcances del convenio, está la realización de programas de investigación, gestión del conocimiento, cursos de posgrado, así como talleres, seminarios y otros que contribuyan a la formación en temáticas de economía monetaria, banca central y gestión pública, según refiere un reporte institucional.
El convenio tiene una vigencia de cuatro años, tiempo en que ambas instituciones efectuarán evaluaciones periódicas de los procesos de formación y capacitación en las modalidades presencial y semipresencial con un enfoque multidisciplinario.
Como parte de las actividades del convenio entre el BCB y la EGPP, se tiene prevista la participación de organismos internacionales como el Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (CEMLA) cuyos expertos internacionales en materia monetaria, financiera y banca central, formarán parte del equipo de docentes especializados que estarán encargados de la formación de los servidores públicos, estudiantes y profesionales.
El acuerdo fue suscrito entre el presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas, y el director de la Escuela de Gestión Pública Plurinacional (EGPP), Iván Iporre.