Cochabamba, 01 de febrero de 2023 (ABI). - Personal de las áreas técnica y ambiental de la Unidad Técnica de Ferrocarriles (UTF) inspeccionarán el tramo II de la línea Amarilla del Tren Metropolitano de Cochabamba para su respectiva socialización con la población, informó este miércoles el coordinador de esa entidad, Augusto Chassagnez.
En conferencia de prensa, explicó que los técnicos de la UTF comenzaron a contactarse con las Organizaciones Territoriales de Base (OTB's), asociaciones y ambientalistas de Cochabamba, en cumplimiento de la Ley 1333 y previo a la obtención de la licencia ambiental.
“Esperamos no tener mayores incidentes con la socialización del trazo de la línea Amarilla y poder cumplir todos los requisitos ambientales exigidos por la normativa legal vigente en el Estado Plurinacional y con esto poder dar inicio a la ejecución de la línea Amarilla lo más pronto posible”, señaló.
Chassagnez recordó que la UTF ya cuenta con una declaratoria de impacto ambiental que la obliga a realizar este procedimiento de inspección y socialización, de acuerdo al cronograma establecido.
La construcción de la línea Amarilla irá desde la avenida Sajama hasta el límite con el municipio de Sacaba, bordeando el río Rocha y tiene un presupuesto aprobado de Bs 410 millones, según datos oficiales.
El Tren Metropolitano tiene tres líneas, la Roja, Verde y Amarilla. Las dos primeras fueron inauguradas por el presidente Luis Arce en septiembre del año pasado, por el aniversario de Cochabamba.
Con este nuevo servicio, Cochabamba se constituye en el primer departamento del país que cuenta con un sistema de transporte férreo, moderno, seguro, eficaz, inclusivo y amigable con el medio ambiente.
MC/Afbs