Foto: FCBCB
Letras e Imágenes de Nuevo Tiempo Mujeres de la Fundación del BCB tiene 24 ganadores

Letras e Imágenes de Nuevo Tiempo Mujeres de la Fundación del BCB tiene 24 ganadores

La Paz, 17 de octubre de 2022 (ABI). – La séptima convocatoria del concurso Letras e Imágenes de Nuevo Tiempo de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia eligió a 24 ganadores, en diferentes géneros, que reflexionan y proponen estrategias para enfrentar la cultura patriarcal. 

En esta gestión la temática del certamen fue Mujeres: resistencias, culturas, memorias y luchas en el marco de la declaratoria de 2022 como Año de la Revolución Cultural para la Despatriarcalización por una vida libre de violencia contra las mujeres.

En la categoría Letras de Nuevo Tiempo, en el género ensayo, los ganadores son Tania Jiménez Cala y Chrysten Barbosa con la obra Mujeres domesticando la vida, los espacios y territorios, y las caseritas, sarjiris y tienderas en la economía popular de los Andes.

El segundo premio corresponde a César Coaguila Calvimontes con Luchas feministas anticoloniales en Cochabamba y el tercer premio fue para Dyann Sotéz Gómez con La Policía no me cuida, me cuidan mis amigas.

En dramaturgia se premió en primer lugar la obra La mujer del albañil de Vanesa Alfaro Flores, Randy Rojas con Tari de miel obtuvo el segundo lugar y Sarah Tamayo Isaías con Madre, el tercer galardón.

En cuento al primer lugar lo obtuvo Ariadne Ávila Bedregal con La jaula se ha vuelto pájaro.

Silvio Fabricio Callapa con Una chica de amarillo Pikachu y Alejandro Pereira Doria Medina con Habitación sin límites, lograron el segundo y tercer lugar respectivamente.

En crónica periodística, el primer premio fue para Álvaro Montoya Ortega con Pilar Reyes busca justicia.

Santiago Espinoza Antezana logró el segundo galardón con Si me permiten cantar y el tercer premio fue para Martha Mamani Gerardina no quiere que la olviden.

Ruth Mendieta Mamani fue merecedora del primer puesto en poesía con su obra Entre cerros y montañas. De la misma forma, se premió a Joan Loayza Villanueva con La trama artificial y a Carolina Morón Ríos con Abuelas tempranas.

En la categoría Imágenes de Nuevo Tiempo, en el género historieta o comic, Diana Cabrera Miranda obtuvo el primer premio con Ñambi Cuña Ipaye, Américo Gonzales Rojas con Celestina y Pilar Montesinos con Mi color favorito.

En audiovisuales, Mercedes Campos Villanueva logró el primer puesto con ¿Hacia dónde van las mariposas?, Jenny Rivadeneira Urey obtuvo el segundo lugar con Mujeres de urdiembre y Brian Díaz Yáñez con Marce el tercer premio.

Fotografía artística premió a Paola Labambertin Murillo con Diosas del ukhu pacha, Laura Barriga Dávalos con De un lugar que se llama aquí y Debbie Domínguez con Dejando huella.

Según información de la fundación se evaluaron un total de 339 propuestas, de las cuales 50 corresponden al género poesía, 39 dramaturgia, 33 ensayo, 50 cuento, 18 crónica periodística, 53 en fotografía artística y testimonial, 79 en audiovisuales y 17 en el género historieta o cómic.

Los autores ceden los derechos exclusivos de la edición y publicación de sus obras por dos años y reciben un premio de Bs 10.000 el primer lugar, Bs 7.000 el segundo lugar y Bs 4.000 el tercer lugar.

Nj/CC


© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2023 ABI