El presidente Luis Arce en el inició de los trabajos de construcción del Complejo Industrial de Productos del Chaco en Monteagudo. Foto Comunicación Presidencial
Gobierno inicia construcción de un complejo industrial en Monteagudo para la transformación de maní, ají, sésamo y algarrobo

Gobierno inicia construcción de un complejo industrial en Monteagudo para la transformación de maní, ají, sésamo y algarrobo

Monteagudo, Chuquisaca, 02 de marzo de 2023 (ABI).- Con una inversión de más de Bs 140 millones, el presidente Luis Arce inició este martes los trabajos de construcción del Complejo Industrial de Productos del Chaco en el municipio de Monteagudo, Chuquisaca.

Acompañado por autoridades de Gobierno, alcaldes del Chaco boliviano, organizaciones sociales y población de base, el jefe de Estado explicó que el complejo industrial forma parte de la estrategia gubernamental de industrialización para la sustitución de importaciones.

“Hoy es un día histórico, el Gobierno nacional viene a estrenar el parque industrial de Monteagudo, hoy ponemos la piedra fundamental para la implementación de la Planta de Industrialización de Productos del Chaco (…). Hoy Monteagudo, el Chaco chuquisaqueño, ingresa la etapa de la industrialización”, aseguró Arce en una masiva concentración.

La nueva factoría permitirá aprovechar todas las potencialidades productivas de las diferentes regiones que componen el Chaco boliviano.

Según datos expuestos por el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, el Chaco es el principal productor de maní con más de 14.000 toneladas (t) de producción año, que representa el 55% de la oferta nacional; de ají con 2.270 t, que representa casi la totalidad de la producción nacional; de sésamos con 887 t, y de algarrobo con más de 7.100 t.

“Por eso es importante esta industria para fortalecer el potencial productivo de la región”, aseguró.

El complejo industrial contará con una planta procesadora de maní para la extracción de aceite, mantequilla y harina, con una capacidad de 8.800 t por año.

También contará con una planta industrial de procesamiento de ají, cuya capacidad de producción será de 1.200 t año, para la obtención de ají en polvo y salsas.

A estos se suma una línea de producción de algarrobo con 2.300 t año, para extraer algarrobina y harina.

Además de un laboratorio para la investigación, desarrollo, innovación y control de calidad orientado a la extracción de leche de sésamo, bebidas carbonatadas de algarrobina, y de extracción de aceites de sésamo, algarrobo, ají y orégano.

La industria beneficiará a más de 7.600 unidades productivas de la región, dedicadas a la producción de maní, ají, sésamo y algarrobo, entre otros productos del Chaco.

El plazo de construcción es de año y medio y generará alrededor de 250 empleos directos, y en la fase de operación más de 100 empleos directos y 300 indirectos.

fch/mac


© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2024 ABI