El plazo de cierre de fronteras con Brasil es revisable y la medida puede ampliarse a límites con otros Estados
- ABI USUARIO HISTORICO
- Gobierno
- Visto: 973
El viceministro de Comercio Exterior e Integración, Benjamín Blanco, informó este viernes que el plazo de cierre de fronteras por siete días con Brasil ante nuevas variantes del COVID-19 es revisable y que la medida puede ampliarse a puntos limítrofes con otros Estados vecinos.
Desde hoy, el Estado Plurinacional aplica un cierre de fronteras temporal con Brasil, un plan en base a medidas de vigilancia epidemiológica para los viajeros provenientes del exterior y la priorización de la vacunación contra el virus. Las acciones se asumen en cumplimiento al Decreto Supremo N° 4481.
“De inicio es por siete días. El Artículo 7 del decreto da la potestad para que el Ministerio de Salud y Deportes, el Ministerio de Gobierno y el Ministerio de Relaciones Exteriores, mediante una Resolución Multiministerial, puedan revisar este plazo, es decir, ampliarlo o extender el cierre a otras fronteras no sólo con Brasil”, indicó la autoridad gubernamental en entrevista con Bolivia TV.
El parágrafo I de la norma establece que los ministerios de Salud y Deportes, de Gobierno y de Relaciones Exteriores “mediante Resolución Multiministerial, podrán disponer el cierre temporal de fronteras en otros puntos fronterizos de acuerdo a la situación epidemiológica”.
El parágrafo IV determina que, en situaciones de alto riesgo epidemiológico, se establecerán medidas específicas de vigilancia epidemiológica para mitigar el riesgo de contagio en el tránsito fronterizo y para las personas que residen en poblaciones de frontera.