La Paz, 27 de abril de 2023 (ABI). – La Asamblea Legislativa Plurinacional, a través de la Cámara de Senadores, viabilizó un total de cuatro de los 10 proyectos de ley requeridos por el Órgano Ejecutivo para invertir $us 219.325.650 en planes carreteros, de infraestructura económica y social, servicios básicos y medio ambiente, entre otros.
Se trata de los proyectos de ley 263/2022-2023, 264/2022-2023, 266/2022-2023 y 269/2022-2023, que luego de su sanción en la Cámara de Senadores fueron remitidos al Ejecutivo para su promulgación.
El proyecto de ley 263/2022-2023 “aprueba el Contrato de Préstamo para el Proyecto Construcción Carretera Doble Vía Oruro - Challapata Tramo I: Oruro - Cruce Vinto - Cruce Huanuni, suscrito el 27 de enero de 2023, entre el Estado Plurinacional de Bolivia y la Corporación Andina de Fomento - CAF, por un monto de hasta $us 58.400.000”.
Se trata de la construcción de 19,8 kilómetros de longitud entre localidades de Oruro, Cruce Vinto y Cruce Huanuni. La obra mejorará la productividad, fomentará el turismo y propiciará la integración económica regional, a través del incremento de la capacidad mediante la ampliación a doble vía de un tramo de la carretera de la Red Vial Fundamental N° 01, que atraviesa cinco departamentos del territorio nacional.
La obra será ejecutada en un plazo de cuatro años, la inversión total es de $us 73 millones, que serán financiados por el préstamo, en un 80%, y el restante 20% en aporte local.
El segundo proyecto de ley sancionado es el 264/2022-2023 “que aprueba el Contrato de Préstamo para el Proyecto de Construcción y Asfaltado de La Joya - Chuquichambi, Huayllamarca - Totora y los puentes vehiculares La Joya y Crucero en la RVF 031, suscrito el 27 de enero de 2023, entre el Estado Plurinacional de Bolivia y la Corporación Andina de Fomento - CAF, por un monto de hasta $us 80.925.650”.
La obra consiste en el mejoramiento de la actual vía de la RVF N° 031. Con ello se beneficiará a 14 poblaciones de los municipios de Caracollo, Toledo, Huayllamarca, Totora y Curahuara de Carangas, que cuentan con una población aproximada de 48.500 habitantes.
El tercer proyecto de ley sancionado es el 266/2022-2023 que da curso al “Contrato de Préstamo para el Programa Multisectorial de Preinversión II - PROMULPRE II, suscrito el 30 de enero de 2023, entre el Estado Plurinacional de Bolivia y la Corporación Andina de Fomento - CAF, por un monto de hasta $us 30.000.000”.
Y el proyecto de ley 269/2022-2023 "que aprueba el Contrato de Préstamo N° 5677/0C-BO para el Programa de Conectividad Territorial y Desarrollo para Bolivia, suscrito el 30 de diciembre de 2022, entre el Estado Plurinacional de Bolivia y el Banco Interamericano de Desarrollo - BID, por un monto de hasta $us 50.000.000”.
Los fondos financiarán las obras de mejora y pavimentación del tramo de la RVF 19 Botijlaca-Caquiaviri, incluyendo medidas de seguridad vial y supervisión de obras, así como también las medidas de compensación ambiental y social, y la implementación de los sistemas inteligentes de peajes y pesaje.
Proyectos de ley pendientes
De acuerdo con información oficial, aún resta que la Asamblea Legislativa apruebe unos seis proyectos de ley solicitados por el Órgano Ejecutivo.
Se trata de la norma que aprueba el programa de Apoyo a la Preinversión II por $us 52 millones; la referida al Apoyo a Poblaciones Vulnerables Afectadas por Coronavirus II por $us 500 millones y la del establecimiento del Hospital Tercer Nivel Oruro (Ampliación y Equipamiento) por $us 78 millones.
A ellas se suman el proyecto de ley que aprueba el préstamo de Apoyo de Emergencia para Respuesta a la Situación de Covid -19 por $us 112 millones; el vinculado a la construcción de Puentes y sus Accesos - Puentes de Integración por $us 45 millones y el proyecto de ley 219, de compra de oro destinado al fortalecimiento de las reservas internacionales, este último sería tratado la próxima semana.
Jfcch/Afbs