Foto: Captura Bolivia Tv.
Arce promulga ley que declara prioridad nacional los tramos carreteros Sucre – Poroma; Puente Chayanta – Toro Toro; y Río Caine – Anzaldo

Arce promulga ley que declara prioridad nacional los tramos carreteros Sucre – Poroma; Puente Chayanta – Toro Toro; y Río Caine – Anzaldo

Poroma, Chuquisaca, 25 de mayo de 2023 (ABI).- El presidente Luis Arce promulgó este jueves la Ley 057/2021-2022 que declara prioridad nacional la incorporación de los tramos carreteros Sucre – Poroma (Chuquisaca); Puente Chayanta – Toro Toro (Potosí); y Rio Caine – Anzaldo (Cochabamba) a la Red Vial Fundamental (RVF).

El acto se desarrolló en el municipio de Poroma, con la participación de autoridades nacionales, departamentales, municipales y organizaciones sociales, en el marco de los festejos por los 214 años de la Gesta Libertaria del departamento de Chuquisaca.

“El año pasado recibimos una imperiosa demanda con miras a hacer realidad la carreta que va desde Sucre hasta Cochabamba. Se ha batallado en la Asamblea Legislativa Plurinacional para aprobar la norma, esta ley declara a la carretera como Red Vial Fundamental, deja de ser de competencia departamental y pasa a ser de responsabilidad del Gobierno nacional”, explicó el jefe de Estado.

Destacó que las acciones y la política del gobierno apuntan a beneficiar a la población que, con su voto, le confiaron el desarrollo y progreso del país en octubre de 2020.

“Entendemos perfectamente su lucha, su resistencia y ese valor que tiene como resultado un gobierno del pueblo para el pueblo”, apuntó.

Arce detalló que el proyecto carretero tiene tres componentes, el primero fue la promulgación de la norma; el segundo se enfocará en la búsqueda de financiamiento, a través del Ministerio de Planificación; y tercero, la adjudicación y ejecución de la obra.

La carretera, dijo, no solo contribuirá al transporte de productos, sino que incentivará el turismo y desarrollo de las comunidades colindantes.

Por otro lado, Arce comprometió la ejecución de programas de microriego para incentivar la producción agrícola y la construcción de módulos educativos en Poroma.

Además, entregó productos lácteos, material escolar, televisores, reproductores de DVD, computadoras, chamarras, parlantes, impresoras, taburetes y zapatillas para niños de la región.

fch/fb


© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2023 ABI