La Paz, 29 de mayo de 2023 (ABI). – Lo ocurrido en el Banco Fassil es “la más grande estafa piramidal en la historia” de Bolivia y de forma directa o indirecta cobró la vida del interventor Carlos Colodro, consideró el analista y exministro Reymi Ferreira.
“El tema central es la estafa piramidal, lo que ha ocurrido en realidad con el Banco Fassil es la estafa piramidal más grande que ha ocurrido en la historia del país”, insistió, tomando en cuenta el reporte de millones de bolivianos desviados en créditos vinculados.
Un informe de la Unidad de Investigación Financiera (UIF) reveló que más de 50 empresarios cruceños accedieron a “créditos vinculados” por Bs 4.000 millones del Banco Fassil y lo desviaron a Santa Cruz Financial Group, entre el 5 de enero de 2018 y el 31 de mayo de 2021, reveló el jueves la red televisiva DTV.
La noche del sábado se reportó la muerte de Colodro en Santa Cruz. Las investigaciones dan cuenta que cayó del piso 15 del edificio Ambassador, donde tenía su oficina.
“Estamos hablando de 4.000 millones de bolivianos, pero este hecho, ha cobrado directa o indirectamente una vida”, afirmó Ferreyra y destacó el accionar del ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, en este caso.
“Lo que ha hecho el ministro (de Gobierno) me parece muy coherente, esperar que sea la investigación completa para ver en realidad si corresponde hablar de un suicidio o corresponde otras situaciones, un homicidio o un asesinato”, consideró.
El director de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Reynaldo Yujra, informó el jueves en DTV que se construyó un “imperio no financiero” alrededor del exbanco Fassil para actividades que no son “nada transparentes” y que influyeron en su intervención.
cc