El senador del MAS Félix Ajpi. Foto: Facebook Senado
Senador Ajpi ve que el MAS va camino a convertirse en un partido político tradicional

Senador Ajpi ve que el MAS va camino a convertirse en un partido político tradicional

La Paz, 21 de septiembre de 2023 (ABI). – El MAS-IPSP va camino a convertirse en un partido político tradicional, porque se aleja de las “organizaciones sociales que lo crearon”, afirmó este jueves el senador del MAS Félix Ajpi.

“Con mucho dolor digo que el MAS-IPSP ya se salió de las organizaciones que lo crearon, como mal hijo se salió”, lamentó en declaraciones a radio Panamericana.

En su opinión, la convocatoria al Décimo Congreso del MAS, programado para el 3, 4 y 5 de octubre en Lauca Ñ, Cochabamba, es la “de un partido político común y corriente”.

“Al sector rural nos utilizaron, dividiéndonos los del MNR, de ADN, queriendo imponer. Ahora, el MAS se convirtió en uno de esos partidos antiguos, ya dividiendo a las organizaciones para decir que tiene apoyo de un sector”, insistió.

Varias organizaciones sociales, entre ellas la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígena Originarias de Bolivia Bartolina Sisa (Cnmciob-“BS”) y la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales Originarias de Bolivia (Csciob) decidieron que no asistirán al cónclave que debe renovar al directorio del MAS-IPSP.

Coincidieron en denunciar que la dirección nacional del MAS redujo de 200 a cinco los delgados por organización social, pero, además, la convocatoria no fue consensuada con las organizaciones matrices como lo establece el Estatuto del MAS.

A pesar de ello, y con el fin de unificar al movimiento político, el Pacto de Unidad convocó al presidente Luis Arce, al vicepresidente David Choquehuanca y al presidente del MAS-IPSP Evo Morales a participar, el lunes 25, de un ampliado en La Paz.

El vicepresidente del MAS, Gerardo García, se apresuró a descartar la participación de Morales en el ampliado.

“Ahora quieren hablar de unidad, ahora quieren unir a última hora, cuando ya las papas se quemaron. Para mí sería vano, a estas alturas, querer ir a una reunión queriendo unir”, justificó.

A contramano, ratificó la realización del Congreso en Lauca Ñ.

Ajpi advirtió que “si se lleva adelante el Congreso de Lauca Ñ, como se está proyectando ahora, va a ser simplemente un congreso de un partido común y corriente, saliéndose de las organizaciones sociales”.

Jfcch/CC


© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2023 ABI