Santa Cruz, 17 de enero de 2023 (ABI).- La reunión nacional de cívicos resolvió el lunes “acciones de protesta pacíficas” en todo el país y exigió a Santa Cruz levantar los puntos de bloqueo de forma inmediata.
Los representantes de esa zona del país aceptaron la exigencia y en un acta se comprometieron a no interrumpir el tránsito en las vías de comunicación interdepartamentales.
Los cívicos nacionales, con la mirada en la capital oriental —en la que en dos semanas de furia, desde la detención judicial de Fernando Camacho, se enviaron a grupos de choque para saquear e incendiar instituciones estatales, bienes privados y domicilios particulares— decidieron “convocar a la ciudadanía a realizar el resguardo pacífico de las oficinas públicas” en todo el país.
Entre el 28 de diciembre y el 7 de enero grupos de choque violentos afines a Camacho y los cívicos incendiaron 27 instalaciones estatales.
Entre los bienes públicos destruidos están la Fiscalía Departamental, Impuestos Nacionales, el Servicio de Registro Cívico (Serecí), los aeropuertos de Viru Viru y El Trompillo, Banco Unión, Entel, Comando Departamental, oficinas del Instituto Nacional de Estadística (INE), Ministerio de Relaciones Exteriores, Sustancias Controladas, Interpol, la Gobernación, la Autoridad de Bosques y Tierra (ABT), entre otras.
Además, fue destruido el domicilio del ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño.
El presidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, fue quien dio lectura a las conclusiones de la reunión cívica en la que se remarcó el carácter “pacífico” de las futuras acciones de protesta.
Con una evidente fractura, en el encuentro los comités cívicos “solicitaron a todas las fuerzas de oposición a sumarse a la causa” y a estar presentes en el cabildo nacional que se llevará a cabo el 25 de enero.
Rdc/Mac