Los movilizados en Santa Cruz. Foto: Bolivia TV
Poca convocatoria en marcha de promociones y expromociones de colegiales en Santa Cruz

Poca convocatoria en marcha de promociones y expromociones de colegiales en Santa Cruz

Santa Cruz, 17 de enero de 2023 (ABI). – La marcha de promociones y expromociones de unidades educativas en la ciudad de Santa Cruz no tuvo la convocatoria esperada, porque un grupo reducido acudió a la concentración en la Cristo Redentor. Las actividades y el tránsito vehicular no fueron afectadas, como en otras ocasiones.

Un grupo de policías estuvo frente al Comando de la Policía, para dar seguridad y evitar desmanes como los ocurridos en otras protestas, cuando se exigía la liberación del excívico Luis Fernando Camacho, encarcelado con detención preventiva en la cárcel de máxima seguridad de Chonchocoro, en Viacha, La Paz.

La reducida marcha pidió cerrar el caso Golpe I, donde está involucrado Camacho.

“Estaremos atentos y en vigilia. Libertad y democracia, justicia para Bolivia”, afirmó Eduardo Chávez, representante de las Promociones Unidas, durante la concentración en el Cristo Redentor, una estatua esculpida por el cochabambino Emiliano Luján Sandóval.

Ante la movilización, un contingente policial resguardó el edificio del Comando Departamental, que entre el 28 de diciembre y el 5 de enero fue blanco de ataques contantes.

Camacho fue aprehendido el 28 de diciembre de 2022. Desde entonces, los grupos violentos vinculados al Comité pro Santa Cruz y a la paraestatal Unión Juvenil Cruceñista (UJC) tomaron aeropuertos como el internacional Viru Viru y saquearon e incendiaron edificios como de la Fiscalía, de Impuestos y del Banco Unión. Intentaron por varis noches tomar con violencia el edificio del Comando de la Policía, lo que activó la acción policial.

De acuerdo con información oficial, 44 vehículos y 27 infraestructuras, incluyendo incendios de instituciones estatales, así como intentos de toma de instalaciones policiales. Por esos hechos fueron detenidas 76 personas, de las que 24 aceptaron su culpa y fueron sentenciadas

Además, varios periodistas fueron afectados, entre ellos los trabajadores de medios estatales Bolivia Tv y Patria Nueva, y los trabajadores de radios indígena originarias. Los periodistas de Bolivia Tv suspendieron emisiones desde hace más de 10 días debido a las amenazas a su integridad física que reciben de los grupos violentos.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y su Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (RELE) condenaron los actos de violencia desatados en Santa Cruz y expresaron su preocupación por las amenazas contra medios de comunicación.


© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2023 ABI