Recursos evaporíticos en el salar de Uyuni. Foto YLB
Diputados destacan la importancia de la sostenibilidad en la industrialización del litio

Diputados destacan la importancia de la sostenibilidad en la industrialización del litio

La Paz, 18 de enero de 2023 (ABI). - El presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado, y la Federación Regional Única de Trabajadores y Campesinos del Altiplano Sur (FRUTCAS), debatieron la industrialización de los recursos evaporíticos.

“Es de suma importancia asegurar que el desarrollo económico y la explotación de los recursos naturales garanticen el bienestar de las comunidades locales y el medio ambiente”, afirmó el titular de diputados.

La industria del litio, remarcó Mercado, es cada vez más importante en la economía global, pero es crucial que su explotación se realice de manera sostenible para evitar impactos negativos en las comunidades y el medio ambiente.

La autoridad parlamentaria se comprometió a trabajar con las organizaciones sociales para garantizar que la industrialización del litio se lleve a cabo de manera responsable y sostenible.

Por otra parte, la diputada Elsa Alí Ramos, junto con otros parlamentarios, organizaciones sociales y representantes cívicos de los departamentos de Potosí y Oruro, busca concertar el proyecto de ley del litio y reservas evaporíticas para asegurar el desarrollo sostenible del país.

El proyecto busca establecer medidas para la gestión y explotación responsable de las reservas de litio y evaporíticas en Bolivia, y promover la inversión y el desarrollo tecnológico en estos sectores.

Bolivia es rica en recursos naturales, incluyendo reservas de litio y evaporíticas, que son esenciales para la producción de baterías y otros productos tecnológicos.

 

Rdc/Mac

 


© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2023 ABI